Abinader dice: “endeudamiento es insostenible”

https://www.elvalleinformativo.com/2016/11/abinader-dice-endeudamiento-es.html
Santo Domingo…..El político
opositor Luis Abinader aseguró que cada dominicano, recién nacido o
envejeciente, ya debe RD$151,757, unos US$3,263, debido a la constante vorágine
de préstamos que toman los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD).
Y dentro de su crítica al
PLD hace una comparación entre los dos líderes políticos de esa organización:
Danilo Medina se endeuda a ritmo “de 206 millones de dólares mensuales, casi el
doble del ritmo que llevaba Leonel Fernández”.
En las palabras de Abinader
hay aparte de la crítica, una denuncia: entre agosto y noviembre del presente
año, asegura el político, el gobierno del presidente Danilo Medina ha tomado
US$3,582 millones, concentrados en Punta Catalina, deuda para la terminación de
la segunda línea del Metro de Santo Domingo y el financiamiento al presupuesto
del año próximo.
“El Gobierno dominicano se
ha endeudado para pagar intereses de la deuda pública desde el año 2007”, es
una de las criticas que hace Abinader,
luego del análisis a la situación económica del país que hiciera junto a su
equipo de asesores.
“Una de mis tesis, y de
muchos de los economistas que le dan seguimiento a la situación del país es que
el crecimiento de República Dominicana se deben al endeudamiento constante que
han tenido los gobiernos”, aseguraba ayer el pasado candidato presidencial del
Partido Revolucionario Moderno (PRM), que ayer se reunió con directores de
periódicos y líderes de opinión del país.
Abinader y sus asesores
estudiaron el proyecto de presupuesto que reposa en el Congreso Nacional, a
espera de sanción, y determinaron que parte de los supuestos sobre los que se
estructuró no se cumplirían a la expectativa del gobierno: se refieren a los
ingresos proyectados, cifrados por el gobierno en 540 mil millones de pesos, y que
ellos prevén que solo será de 519 mil millones. En el apartado de gastos tienen
igual posición contraria al gobierno: lo estimado por las autoridades es de 624
mil millones y el planteamiento que hace su equipo es de que será mucho mayor,
unos 650 mil millones de pesos.
“Solo pagando los sueldos
de los empleados y los intereses de la deuda pública ya el gobierno tendría un
déficit primario”, asegura el político, economista de profesión, y quien tuvo
como una de sus principales propuestas de campaña electoral la reestructuración
del gasto público.
Es a eso mismo a lo que
apela en este contexto Luis Abinader, a que el gobierno sea “racional y
reestructure el gasto de dispendio” que asegura se realiza. “Hay que hacer un
gran pacto fiscal en República Dominicana. Si no hay eficientización entonces
va a ser el mercado quien nos va a juzgar. Lo primero que hay que hacer es
mejorar la calidad del gasto”, decía ayer el líder político.
“Yo les pido a ustedes
investigar si el gobierno ha podido colocar los 600 millones de dólares de
Punta Catalina”, solicitó el político al grupo de periodistas reunidos en el
hotel JW Marriot, en una insistencia a que los mercados internacionales
comienzan a darse cuenta de los problemas económicos que se ciernen sobre el
país.
(Deuda pública)
Más dinero a intereses que
al 4% de Educación
Hay una frase en el
discurso de Luis Abinader que retumba en el salón del encuentro: “para 2017 el
pago de interés de la deuda será mayor al dinero dedicado al 4% del Producto
Interno Bruto dedicado a educación”.
“Desde el año 2000 se han
hecho 12 ajustes y en ninguna se ha podido subir la presión fiscal, entonces
está demostrado que subir los impuestos no es la solución”, es otra de las
advertencias que hace el político opositor. “Subir los impuestos no es la
solución”, asegura.
La propuesta de Luis
Abinader es que se apruebe una ley de responsabilidad fiscal que ponga un tope
a los gastos innecesarios, una iniciativa que debe ser fundamental en el pacto
fiscal en discusión.
Listín Diario/Juan Eduardo
Thomas
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments