Aseguran le están mintiendo a San Juan sobre la realidad de la Mina de Oro.

https://www.elvalleinformativo.com/2016/11/aseguran-le-estan-mintiendo-san-juan.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA,
30 de noviembre de 2016…..Un panel sobre vida y explotación minera fue auspiciado
por el Centro UASD San Juan, los cuales estuvo como exponentes a los maestros
Luis Carvajal, Carlos Sención y Milton Martínez.
Luego
de dar la bienvenida el Maestro Modesto Méndez Mateo, el ingeniero agrónomo Milton
Martínez manifestó que la Cordillera Central produce 11 mil millones de metros cúbicos
de agua por año, que el país no es viable sin esta cifra.
Indicó
que hasta que la población no se empodere del valor que tiene el agua, le será fácil
al enemigo engañarlo, agrega que un metro cúbico de agua es el equivalente a 2
mil botellitas de agua.
Indica
que robarle una gota de agua al Valle de San Juan, por los beneficios que se
puedan obtener de una mina es un crimen, que todos los Sanjuaneros deben
rechazar.
Señaló
que no hay razón para que una sola vivienda en San Juan no tenga suficiente
agua, no obstante estar comprometida toda el agua del valle de San Juan.
El
segundo en exponer fue Luis Carvajal, quien manifestó que muchas de las informaciones
que hasta ahora han dado los representantes de la Compañía que busca la
concesión de explotación de la mima de oro en los Romero difiere mucho de la
realidad.
Agrega
que a la población de San Juan le están falseando los datos en torno a la
realidad de la referida mina de oro.
Luis
Carvajal manifestó que la inversión en minería se recupera en no menos de 15
años, sin embargo los representantes de compañía Gold Quest aseguran que en dos años y medio recuperarán la inversión, por eso Carvajal
afirma que le están mintiendo al pueblo de San Juan sobe la realidad de la mina
de oro.
Indica
que alguien le está contando la historia
a San Juan como no es. Dice que la Compañía
ha venido diciendo una serie de mentiras una tras otras, por eso los Sanjuaneros deben empoderarse de la
realidad para evitar que estos recursos sean explotados en desmedro de la población.
El
último en exponer fue Carlos Sencion, quien recomendó que el pueblo de San Juan
tiene que dirigir una carta a la Dirección General de Minería oponiéndose a la explotación
de la mina, o someter un recurso de amparo para protegerse de esa explotación.
Añade
que los Sanjuaneros no pueden permitir que este proceso pase a los políticos,
porque si esto ocurre, es casi seguro que van a autorizar la explotación de la
mina.
Finalmente
Carlos Sención pidió involucrar a todas las fuerzas vivas de San Juan para
impedir se dé el permiso de explotación de
esa mina.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments