Entregan lista de los que no han declarado bienes
https://www.elvalleinformativo.com/2016/11/entregan-lista-de-los-que-no-han.html
Santo Domingo………La Cámara
de Cuentas remitió a la Tesorería Nacional
una lista con 4,727 funcionarios que al 4 de noviembre del 2016 no habían
cumplido con su declaración jurada de Patrimonio, con la finalidad de que este
organismo les retenga los salarios hasta que esos funcionarios cumplan con lo
que establece la ley.
La Ley 311-14 sobre
Declaración Jurada de Patrimonio de los Funcionarios Públicos dispone que cada
funcionario debe hacer su declaración jurada de Patrimonio en un plazo no mayor de 30 días después
de ser designado o cesado en sus funciones.
De igual forma, el organismo
remitió al Tesorero Nacional otra lista integrada por 212
funcionarios de diferentes
categorías que presentaron su declaración jurada de
patrimonio después del tiempo establecido
para la entidad les imponga las sanciones que en ese sentido, establece
la referida ley.
En la comunicación al
tesorero, remitida por la presidenta de
la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios, la funcionaria le especifica que esta tiene como finalidad
dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 30 de la Ley 311-14, en el
sentido de retenerles los salarios a aquellos funcionarios que no cumplan con
ese mandato legal.
“Se establece como una
consecuencia jurídica de la inobservancia de presentar la DJP en el plazo
estipulado en el artículo 8 del presente reglamento, la suspensión del pago de
las remuneraciones que les corresponda al funcionario público obligado, la que
se mantendrá hasta que sea subsanada la omisión. Para ello, la Cámara de
Cuentas notificará a la Tesorería Nacional en cualquier momento de la
inobservancia de presentar la DJP, el cargo y los nombres de los funcionarios
obligados que no han presentado su DEJP...”, consigna la ley.
Entre los funcionarios que
no han hecho su declaración jurada de
Patrimonio figuran 5 senadores, 171 diputados, 445 directores,
207 alcaldes, 441 subdirectores, 271 vises alcaldes, 1,282 volaez, 5
viceministros, 10 gobernadores provinciales, 25 vice ministros y ex
viceministros, 2 administradores.
Entre los senadores que al
4 de noviembre no habían cumplido con su
declaración figuran, Prin Pujals Nolasco, de Samaná; Rafael Calderón, de
Azua, y Sonia Mateo Espinosa, de Dajabón.
José María Sosa Vásquez y
Francis Emilio Vargas Francisco, son dos exsenadores que no han cumplido con su declaración,
puesto que la ley establece que al salir del cargo el funcionario debe cumplir
con ese requisito.
De los 212 funcionarios
públicos que presentaron su declaración jurada después del tiempo establecido,
en su mayoría son diputados, alcaldes, vicealcaldes y vocales de las alcaldías
del país.
EL REGLAMENTO ESTABLECE
REQUISITOS
Luego de que la Cámara de
Cuenta pone el conocimiento de la Tesorería los nombres y cargos de los
funcionarios que no han cumplido con la declaración Jurada de Patrimonio, el
tesorero debe abstenerse de emitir los pagos de los sueldos a esos funcionarios, hasta tanto le sea notificado
que ellos cumplieron con el mismo de manera satisfactoria.
“Cuando los pagos
los haga otro organismo o persona que no sea el tesorero nacional, la Cámara de
Cuentas notificará a dicha institución, a fin de que cumpla con l obligación
indicada”, precisa el reglamento de la Ley 311-14.
Listin Diario/Viviano de
León
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments