Gobernadores y alcaldes desafían a Trump; defenderán inmigrantes “a capa y espada”
https://www.elvalleinformativo.com/2016/11/gobernadores-y-alcaldes-desafian-trump.html
NUEVA YORK…..Gobernadores y
alcaldes a lo largo y ancho de Estados Unidos, están desafiando públicamente
las amenazas de Donald Trump, de deportar millones de inmigrantes, endurecer la
política migratoria y cumplir sus advertencias de campaña de fortalecer el muro
en la frontera con México, y le advirtieron que defenderán “a capa y espada” a
todos los inmigrantes en sus respectivos estados y ciudades.
De hecho, esta semana, la
alcaldía de Paterson comenzó a dotar de identificaciones municipales a los
extranjeros, incluyendo a los indocumentados, quienes sólo tienen que presentar
pruebas de residencia para obtener la tarjeta que les permitirá presentarla
como identidad de esa ciudad y abrir cuentas en bancos que la reconozcan.
Ese programa se abre en el
momento en que Trump ratifica sus amenazas, poniendo en zozobra a millones de
extranjeros y sacando lágrimas am hijos de indocumentados, muchos de los cuales
son objeto de burlas en sus escuelas.
En Massachusetts, un
radical republicano plantó una banderola gigante de Trump, frente a un
restaurante mexicano y en planteles y colegios comunitarios, muchos blancos
xenofóbicos, atacan a sus compañeros advirtiéndoles que tienen que irse,
“porque esta la tierra de Trump”.
Bill de la Blasio, alcalde
de Nueva York, es uno de los primeros ejecutivos en municipalidades de Estados
Unidos y anunció que borrará del sistema de la alcaldía la base de datos
completa de inmigrantes que obtuvieron y están en busca de la identificación
municipal, para impedir que la agencia de inmigración, pueda acceder a las
informaciones, ubicar y detener a los extranjeros indocumentados que figuran
con nombres, direcciones y otros datos.
Trump, dijo a media semana,
que incluyendo las ciudades que se llaman santuarios de protección a
inmigrantes, sufrirán la exclusión de fondos federales para beneficiarlos.
“Defenderemos a todos los
niveles, cada neoyorquino que vive en la ciudad, nuestra ciudad y su ciudad”,
dijo el alcalde de Blasio, poco antes de encabezar la ceremonia en memoria de
casi 300 dominicanos que murieron en el colapso del vuelo 587 el 12 de
noviembre de 2001.
“Estamos considerando la
posibilidad de borrar el programa debido a la posibilidad de que el presidente
electo Donald Trump podría utilizarlo para identificar a inmigrantes
indocumentados en la ciudad de Nueva York”, dijo el alcalde de Nueva York.
"Recuerden que se toma
tiempo para que las leyes se pasen y tenemos que ver cuáles serán los
detalles", añadió de Blasio.
Entre tanto, miles siguen
movilizándose en el centro de Manhattan y otros estados de la nación, en
repudio a la elección con votos electorales de Trump.
EL GOBERNADOR DE NY
Por su parte, el
gobernador Andrew Cuomo envió un mensaje
a los constituyentes el sábado, advirtiendo a Trump que el estado continuará
protegiendo a sus inmigrantes.
"Como neoyorquinos,
tenemos fundamentalmente diferentes filosofías a las que Trump presentó en su
campaña", escribió Cuomo en un correo enviado a donantes del Partido
Demócrata, pero luego de severas críticas, eliminó el link “done”.
El gobernador dijo que
"permítanme ser absolutamente claro: si alguien se siente que está bajo
ataque, quiero que sepan que el estado de Nueva York, el estado que tiene la
estatua de la libertad en su puerto, es su refugio".
Añadió que “si Trump
gobierna injustamente, vamos a luchar a cada paso contra su política”.
EN PROVIDENCE
El alcalde de Providence en
Rhode Island y donde residen miles de dominicanos y dominicanas, Jorge Elorza,
pidió a cientos de personas en una reunión el sábado por la noche formar un
movimiento de resistencia a la agenda del presidente electo Donald Trump para
que esa ciudad se una a Los Angeles y Nueva York para proteger a los
inmigrantes indocumentados de la deportación.
"He estado en contacto
con ambos alcaldes de esas ciudades, y les he dicho que vamos a estar juntos en
esto", dijo Elorza el domingo en la tarde al periódico Providence Journal.
"No vamos a sacrificar a ninguna de nuestras gentes y seguiremos con la
política que siempre hemos tenido", agregó el alcalde.
Recordó que Providence, como cualquier otra ciudad,
detenga a cualquier inmigrante acusado de un crimen, pero la ciudad se ha
negado durante años a entregar para
deportación a inmigrantes indocumentados acusados de una simple
infracción civil.
“Esa política continuará
incluso, si el gobierno federal amenaza retirarle los fondos a la ciudad”,
advirtió el alcalde Elorza.
"Estoy muy consciente
de esa amenaza, pero mi posición es que no sacrificaremos a ninguna de nuestra
gente", reiteró el ejecutivo municipal de Providence.
Otra reunión masiva ha sido
convocada para este miércoles en la
iglesia de la Santa Cruz de Dios de Cristo, en el 1014 de la calle Broad, para
dar a la gente la oportunidad de compartir sus preocupaciones, sus miedos.
EL NUEVO DIARIO/Miguel Cruz
Tejada
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments