Ing. Julio Espaillat presidente para Latinoamerica de Gold Quest diserta ante miembros Camara de Comercio sobre yacimiento minero

https://www.elvalleinformativo.com/2016/11/por-pedro-segura.html
por PEDRO A. SEGURA.
25 de noviembre 2016
SAN JUAN DE LA MAGUANA……El
ingeniero Julio Espaillat,
presidente de la Gold Quest para Latinoamericana, hizo ante
directivos, miembros de la Cámara
de Comercio y Producción, e invitados una exposición en torno a la conclusión de los trabajos
de exploración y la localización de un yacimiento de oro, cobre y plata, en la comunidad de Hondo Valle, en la zona norte
del municipio de San Juan de la Maguana.
Previa a la disertación del ingeniero Julio Espaillat, el ingeniero Domingo Aquino, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San
Juan, agradeció a la presencia
de los demás directivos y miembros
de la entidad, así como de los
invitados especiales.
Dijo que la actividad
tuvo como propósito conocer de
manera directa de los ejecutivos de la Gold Quest, todo lo relacionado
sobre el yacimiento minero, su factibilidad o no de
explotación, precisando que la Cámara no ha fijado
una posición ni a
favor ni en contra de la explotación de esos
minerales.
Preciso que la Cámara de
Comercio y Producción es una
entidad heterogénea en su integración,
por lo que pueden haber personas
a favor y en contra de la extracción
de esos
minerales.
Recordó que la empresa
inicio sus exploraciones en el
2004, en el país, en el 2005,
solicito la licencia para exploración en
la zona norte del municipio de San Juan
de la Maguana, logrando localizar la mina en la comunidad de Hondo Valle, en la
zona norte de este municipio, precisando
que esas exploraciones concluyeron en
el 2015, por lo que al momento no se realiza
allí ninguna labor.
El ingeniero Julio Espaillat, dio
conocer que la Gold
Quest, ciertamente solicito la licencia
para la extracción de esos
minerales.
Ratifico que
si se otorga la licencia y se
procede en ese sentido, sería
una explotación subterránea, no a
cielo abierto, dado que el yacimiento está a
150 metros de profundidad, por lo
que no se puede hacer a
cielo abierto, aunque indico la minería
en el país hasta
el momento así es que es
realizada.
Señalo que se procedería a
extraer los minerales
de las galeras y que luego estas serían rellenadas, con hormigón para continuar
esos trabajos y evitar
derrumbes.
En su disertación el ingeniero Julio Espaillat, afirmo que con la minería
subterránea no se afecta
el medio ambiente, aunque la
misma es más costosa que la
realizada a cielo abierto.
Preciso que el yacimiento localizado contiene
oro, cobre y plata en menor proporción. Revelo la Gold Quest
en sus trabajos de exploración en el país
ha invertido 25
millones de dólares.
En su disertación ante
directivos, miembros de la Cámara
de Comercio y Producción de San Juan e invitados, el ingeniero Julio
Espaillat, tuvo acompañado del
ingeniero Freddy Mercedes, presidente de la Gold Quest para Republica Dominicana.
También estuvieron presente por la Junta
de Directores de la Cámara de Comercio y Producción de San Juan:
Alejandro Ramírez Bido, tesorero,
Geraldo Suero, vice tesorero, Isidro
Sosa, Geronimo Casanova, Conrrado Adames,
vocales, Jose Viola Octavio
Villegas, vice presidentes, Pedro A.
Segura, Director Ejecutivo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments