Presentan primera exhibición de Arte Visual de artistas de San Juan y Elías Piña

Por Eurípides Méndez

SAN JUAN DE LA MAGUANA, 17 de noviembre de 2016…Con la participación de estudiantes, profesores, artistas y representantes de diversos sectores de la sociedad, se presenta la Primera Exhibición de Arte Visual de artistas de las provincias San Juan y Elías Piña.

La actividad fue realizada en la explanada frontal del Archivo Regional Suroeste, ubicado frente al Estadio de Softbol en San Juan de la Maguana.

El Encargado del Archivo Regional, profesor Roberto Rosado dijo que la misma forma  parte de lo programado a principio de año en el plan operativo anual, añadiendo que esta es la tercera actividad que realiza la institución para el público  dirigida fundamentalmente a los hacedores de arte visual.


Señaló que en la exhibición de arte visual, es decir los trabajos que se hacen con el uso del pincel y de alguna manera lo que se construyen utilizando fibra de vidrio y madera, colocándole oleo o cualquier otro tipo de pintura que reflejen lo que el artista quiere expresar a través del cuadro.

Plantea que se quiso hacer esto, en primer lugar porque en la región se produce mucho arte, y siempre se tiene la creencia que son uno, dos o tres lo que han sobrepasado y sobrevolado el espacio de la Republica Dominicana.  Entiende que son muchos los artistas, que utilizan parte de su tiempo que se destacan en el país.

Por ejemplo, dijo que del Liceo Pedro Henríquez Ureña se exhiben 13 trabajos de igual número de jóvenes que han descollado en el arte y que lo han presentado a nivel nacional con algunos reconocimientos.


También puso como ejemplo el joven Jonathan Sánchez de El Cercado,  que ha participado en algunos eventos nacionales, el cual exhibe tres pinturas que no sabría explicar el contenido, porque no soy artista,  pero a simple vista se ve que hay calidad; tenemos a Antony Herrera Valenzuela de San Juan de la Maguana, aunque está en Santo Domingo dejó tres hermosos cuadros, que son  un reflejo de la cultura africana, un reflejo de lo que nosotros hacemos, porque la vida cotidiana es un reflejo de la vida hogareña.

Otros dos jóvenes más de Las Matas de Farfán participan en la exhibición,  Precide Lebrón y Orfanel Aquino, que es un excelente artista del hilo y la pintura, que exhibe unos cuadros que representan el calvario de Cristo, las cruces y otro que es una expresión viva de la naturaleza; muestra como construye con arco, hilo, clavo y pinturas arboleda que la trae como deleite.


Se muestra también  en la misma, como el trabajo manual se combina con la pintura, cómo se construyen  lámparas, muñecos, utilizando los recursos del medio, mostrando  una expresión de la cultura dominicana, por ejemplo un señor repasando, una señora moliendo arroz, un señor tocando palo, pero en forma de pintura.

Related

local 3076758778078715922

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item