Convierten en ley proyecto que pide declarar 15 provincias en Estado de emergencia

https://www.elvalleinformativo.com/2016/12/convierten-en-ley-proyecto-que-pide.html
Santo Domingo…..La Cámara
de Diputados declaró de urgencia y convirtió en ley el proyecto
que autoriza al presidente de la
República, declarar en estado de emergencia a 15 provincias por los
daños causados por las lluvias caídas en los últimos días.
La provincias que han sido
declaradas de emergencia son Puerto Plata, La Vega, Espaillat, María trinidad
Sánchez, Santiago, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, Montecristi, Hermanas
Mirabal, Hato Mayor, Valverde, El Seibo, Monseñor Nouel y La Altagracia.
La pieza que ahora pasa al
Poder Ejecutivo, establece que los daños sufridos por las comunidades de esas
provincias son de tal gravedad que constituyen una calamidad pública, según los términos del artículo 265 de la Constitución.
La iniciativa, aprobada en
segunda lectura con 126 votos favorable
y 21 en contra, establece que el
presidente de la República deberá informar al Congreso Nacional, de forma
continua, sobre las disposiciones que haya tomado y la evolución de las
reparaciones, construcciones y reconstrucciones realizadas para reparar los
daños causados por las lluvias en una amplia zona del territorio nacional.
En tanto que el Partido
Revolucionario Moderno (PRM), a través de su vocero, Alfredo Pacheco,
sometió una propuesta de modificación,
para que la ley entrara en vigencia a los seis meses de promulgada, así como
que se hiciera una evaluación cada tres meses de las inversiones.
También que el presidente
de la República rindiera un informe cada seis meses, y se integrara a una
comisión los legisladores de las provincias afectadas, pero fueron rechazadas
por el pleno.
Pedro Botello, vice vocero
del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), sometió una modificación, para
que se incluyera la provincia de San Pedro de Macorís en la ley, porque también
fue impactada por los fenómenos naturales, y merecía que se declarara de
emergencias, pero la misma también fue
rechazada.
La presidenta de la Cámara
de diputados, Lucía Medina, previo a someter
la iniciativa, defendió el papel que tienen los congresistas de
fiscalizar, por lo que entiende que no era necesario establecer un límite al
gobierno para la declaratoria de emergencia.
“No hay que esperar que
otro poder del Estado le instruya ser fiscalizadores, los 190 diputados que
estamos aquí seremos fiscalizadores porque ya la Constitución nos dio el mandato
de que así sea”, proclamó.
Agregó que personalmente
visitó la provincia de Puerto Plata donde pudo comprobar el Estado de calamidad
que está viviendo en el lugar.
“Entonces yo quiero preguntarle
a ustedes que lo que vimos allí era mentira. Que lo que vimos allá no fue necesariamente calamidad para los que
tenían pobreza? Ahí habían colchones y mueble carísimos, que todos los que andábamos allá pudimos ver
esa desgracia de pasar por ese evento”, precisó Lucía Medina.
Criticó que legisladores
“no entendieran su papel de fiscalizadores del Estado, y pusieran los intereses
partidarios por encima de los del país”.
Este lunes, la presidenta
de la cámara, Lucía Medina, junto a un
grupo de legisladores, acudió a las zonas afectas para llevar ayudas y solidarizarse
con los damnificados.
Otros temas
Los diputados también
aprobaron en única lectura un proyecto de resolución mediante el cual la Cámara
de Diputados reconoce al Centro Cultural Deportivo de Nueva York.
La iniciativa, de la autoría del diputado José Ernesto Morel
Santana, se hace en un momento que el
centro cultural celebra sus cincuenta años
de existencia contribuyendo al progreso individual y colectivo de sus miembros,
además a la unida, fraternidad y el
sostenimiento de los mejores valores culturales de la República Dominicana.
Indica además que el centro
nació en barrio de Washington Heights, siendo sus primeros socios emigrantes
que acuñaron la idea de formar una institución como espacio de actividades
recreativas, deportivas, sociales y culturales para beneficio de su gran familia
de dominicanos.
Listín Diario/Ramón Pérez
Reyes
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments