Delatores en Brasil vinculan a varios dominicanos en Operación Lava Jato

https://www.elvalleinformativo.com/2016/12/delatores-en-brasil-vinculan-varios.html
SANTO DOMINGO……Uno de los
ejecutivos del Antigua Overseas Bank (AOB), investigado por las acusaciones de
corrupción político-empresarial en Brasil, conocidas como Operación Lava Jato,
ofreció los nombres de varios dominicanos como personas que manejaron cuentas
que eran alimentadas por el Grupo Odebrecht, cuyo presidente, Marcelo
Odebrecht, fue condenado por el alegado pago de sobornos a cambio de ser
favorecido con contratos.
Una persona identificada
como yerno del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, el abogado
Conrado Pittaluga y Ángel Rondón están entre esos dominicanos.
El 24 de junio del presente
año, el ejecutivo bancario Marco Pereira de Sousa Bilinski, en un acuerdo de
colaboración con el Ministerio Público Federal, en Curitiba, representado por
el procurador regional Orlando Martello, declaró que trabajó en AOB, con sede
en Antigua, desde 2006 al 2010, y que estaba en el área comercial buscando
clientes para el banco en Brasil.
Bilinski dijo que un
conocido le presentó a Olivio Rodríguez Junior, quien trabajaba para el Grupo
Odebrecht, y que éste le indicó que necesitaba abrir cuentas para movimientos
financieros de las obras de la compañía en el exterior. Sostiene en su
declaración, a la que Diario Libre tuvo acceso, que visitó la sede y algunas
obras de la empresa en Brasil, y solicitó información de los proyectos en el
extranjero.
Afirma el declarante que,
aunque en un principio pensó que la finalidad de abrir una offshore era por
cuestiones de planeamiento tributario, luego se dio cuenta que la intención era
“eliminar el origen del dinero del destinatario final”.
De acuerdo con el
documento, Bilinski afirmó que las cuentas eran abastecidas siempre con dinero
de Odebrecht y no de sus socios comerciales. También que estando en el banco
viajó a tres países para hacer contactos con personas presentadas por
Odebrecht, en este caso, por Luiz Eduardo (Soares). Esos países fueron
República Dominicana, Panamá y Venezuela.
En el país
En República Dominicana,
aproximadamente en 2007 o 2008, el declarante, por pedido de Luiz Eduardo, hizo
contacto con Claudio Medeiros, representante de Odebrecht en el país, a quien
define como “un posible director financiero”, y quien a su vez, le puso en
contacto con el abogado Conrado Pittaluga. Éste le expresó su deseo de abrir
cuentas para hacer negocios, las cuales se abrieron en el AOB a nombre de
Newport Consulting LTD y Aragon Business Consulting LTD, con Pittaluga como
beneficiario.
Conforme a las
declaraciones de Bilinski, las cuentas fueron cerradas en virtud de la
liquidación del AOB y reabiertas en el Meinl Bank Antigua. Afirma que, luego
Conrado “le indicó a Leonardo para ser beneficiario de la cuenta conjuntamente
con él”.
“El declarante,
posteriormente supo que Leonardo está casado con una hija de un exministro de
Obras Públicas de aquel país, de nombre Víctor Díaz Rúa”, dice el documento.
También en el país,
Medeiros puso al declarante en contacto con la dominicana Kelly Marius, quien
le habría solicitado abrir cuentas a favor de Ángel Rondón Ridio, también
dominicano, a título de sus empresas: Conansa International y Lachan Corp.
Bilinski dice que Kelly le informó que la finalidad de esas cuentas era mover
dinero del ramo inmobiliario.
Ambas cuentas fueron
cerradas en AOB, y posteriormente la de Lachan se reabrió en Meinl Bank, y otra
empresa, con el mismo nombre de Conansa International, ahora una offshore,
abrió otra cuenta en ese banco. “Por lo que recuerda el declarante, estas
cuentas en Meinl Bank fueron alimentadas con recursos de las cuentas
operacionales de Odebrecht”.
También declaró que en una
ocasión se reunió con Rondón en la sede de la empresa Odebrecht en República
Dominicana y que, de la época del Meinl Bank, “tiene casi certeza de que las
dos cuentas eran movidas por Kelly”. En otro documento de los que obtuvo Diario
Libre, correspondiente a la declaración de Vinicius Veiga Borin, a quien se
define como operador de cuentas offshore del “departamento de propinas” de
Odebrecht, se cita a Angelina Rondón Marte como beneficiaria, junto a Ángel
Rondón, en el manejo de la cuenta Conansa International.
De hecho, Bilinski en sus
declaraciones asegura que Vinicius “era quien hacía los movimientos de las
cuentas” y que, por ende, es quien puede dar más detalles de las operaciones y
los movimientos.
Odebrecht es uno de los
principales contratistas del gobierno dominicano, y participa en el proyecto
energético Punta Catalina, cuyo financiamiento de US$656 millones a través del
Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES) fue suspendido
por las investigaciones de la Operación Lava Jato.
Diario Libre
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments