Diarrea infantil y desastres naturales

https://www.elvalleinformativo.com/2016/12/diarrea-infantil-y-desastres-naturales.html
El autor es médico. Reside en Santo Domingo.
15 de diciembre 2016.-
Las enfermedades
vinculadas a la mala calidad del agua, saneamiento e higiene, provocan
aproximadamente 1.7 billones de muertes anuales en el mundo (99.8% ocurren en
países subdesarrollados, y 90% corresponden a niños).
Este panorama se agrava en
situaciones de emergencia, con un incremento de las enfermedades infecciosas,
especialmente diarreas, que afectan severamente el estado nutricional y
comprometen la vida de los grupos vulnerables, por falta de nutrientes y
deshidratación.
Algunas recomendaciones para
evitar la propagación de dichas enfermedades son:
• Disponer de suficiente
cantidad de agua segura para la preparación de alimentos.
• Contar con agua segura
para el lavado de manos de quienes manipulan alimentos.
• Asegurar el lavado de
manos, con agua corriente y jabón, antes de ingerir alimentos.
* Disponer de letrinas, y
asegurar su mantenimiento en términos de higiene.
* El personal de salud,
los agentes comunitarios y la población en general, deben conocer las medidas
básicas para manejar la diarrea. Todos los casos de diarrea sin sangre, sean
agudos (menos de 14 días) o persistentes (14 días o más) que no presenten
signos de deshidratación grave, deben manejarse ambulatoriamente, según la
edad:
1- Niños menores de 6
meses: continuar el seno materno a libre demanda; sulfato de zinc (10 mg/día,
por 14 días); solución de rehidratación oral (SRO), a libre demanda, ofreciendo
1 taza después de cada evacuación.
2- Niños de 6 meses a 5
años: continuar el seno materno, y aumentar la frecuencia de las comidas;
sulfato de zinc (20 mg/día, durante 14 días); y SRO, a libre demanda,
ofreciendo 1-2 tazas después de cada evacuación.
El zinc acorta el tiempo
de la diarrea, pues contiene un factor protector para evitar diarrea y
neumonía, durante tres meses. En casos de shigellosis, el zinc forma
anticuerpos contra la shigella.
El zinc debe administrarse
alejado de las comidas principales, debido a que los fitatos y el calcio de la
dieta pueden interferir con su absorción intestinal. En todos los casos de
diarrea debe consumirse sal yodada en la preparación de los alimentos.
Si la diarrea contiene
sangre (disentería) se recomienda, además, usar ciprofloxacina (en
comprimidos), disuelta en 5 ml de agua, cada 12 h, por 3 días, bajo supervisión
médica.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments