Indotel advierte cerrará otras 50 emisoras que operan de manera irregular en el país

https://www.elvalleinformativo.com/2016/12/indotel-advierte-cerrara-otras-50.html
Santo Domingo…..El
presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José
Del Castillo Saviñón, declaró que ese organismo inició un amplio operativo a
nivel nacional que contempla el cierre de unas 50 emisoras que operan de manera
ilegal o irregular sin la correspondiente licencia o permiso del órgano
regulador del espectro radioeléctrico del país.
Castillo Saviñón señaló que
las cinco primeras estaciones radiofónicas ilegales fueron cerradas la semana
pasada en Bonao, provincia Monseñor Nouel, pero advirtió que el operativo se
realizará en casi todas las provincias del país.
El titular del Indotel
ofreció la información en la comunidad de Pantoja durante el acto de
inauguración del Centro Digital de Servicios Múltiples (CDSM), donde estuvo
acompañado de la directora ejecutiva del Indotel, Katrina Naut, y la gerente
del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), Ana Carolina Franco.
Asimismo, el funcionario sostuvo que “el Indotel viene con
el objetivo de reorganizar el espectro radioeléctrico y lograr que el regulador
vuelva a cumplir su rol que es precisamente regular”.
Exhortó a los propietarios
de emisoras que están operando sin la correspondiente autorización, que
legalicen su situación ante el órgano regulador porque, de lo contrario, serán
cerrados por el organismo.
Advirtió, en ese sentido,
que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones va a incautar los equipos
a los dueños de estaciones de radio que estén operando de manera irregular de
conformidad con lo que establece la ley” y, en consecuencia, señaló que los
mismos perderán sus inversiones.
Centros de negocios para
pequeñas empresas
Del Castillo Saviñón
también informó que Indotel inaugurará, en lo que resta de este año, otros
cuatro Centros Digital de Servicios Múltiples (CDSM) que servirán como área de
negocios para las pequeñas, micros y medianas empresas de las comunidades donde
operen.
“Tenemos previsto inaugurar en los próximos
días en San Pedro de Macorís, Cotuí, Salcedo y en Invivienda”, señaló el
funcionario. En ese sentido, Del Castillo Saviñón dijo que estos centros
estarán disponibles para que los sectores de micro, pequeña y mediana empresas
puedan tener un centro de negocios.
Listín Diario/Rafael Castro
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments