Ingeniero Julio Espaillat ratifica extraccion de minerales en Hondo Valle seria subterranea




por PEDRO  A. SEGURA
08 de diciembre  2016

SAN JUAN DE LA MAGUANA…….El presidente   para  Latinoamérica  de la empresa  minera  Gold Quest, ingeniero  Julio Espaillat, ratifico que  en  caso  de que  se conceda la  explotación de la mina  de oro  localizada  en la comunidad de  Hondo Valle, en la zona  norte  de este  municipio, la misma  no  podrá  realizarse  a  cielo  abierto dado que  los  metales  están  a  más de  150 pies de profundidad.

Señalo que   aunque la  minería  que  se  realiza  en  República Dominicana  al momento, es a cielo abierto, en  este  proyecto no podrá  ser así dado la profundidad  a  que  están  el oro, cobre y plata.

Manifestó  que   si el Estado, concede  a la Gold Quest, la  licencia  para  la extracción de esos  metales, se realizaría  en forma subterránea  y luego se  procedería  a  rellenar las  galeras  que  hayan sido  abiertas a fin de evitar accidentes  y proceder  a la apertura de  otras.

Afirmo que  con  la minería  subterránea  no se afectaría  el medio ambiente  e indico  que la misma  es  más costosa que  la  realizada  a cielo abierto.

De su lado  diversas  personalidades de San Juan de la Maguana, han  formado el Comité Suroeste por el Agua y la Vida  en abierta  oposición a que  el gobierno otorgue  licencia  para  la explotación de esa  mina.

Argumentan los   integrantes  del Comité  por el Agua y la Vida, que si se  procede  en este  sentido, se  contaminaría  las aguas  del  rio San Juan, a través  del cual se   suministra  agua para  el consumo humano,  la   ganadería y la  producción agrícola.

El ingeniero Julio Espaillat  informo que la empresa  minera  que preside  ha invertido en el país  unos   25  millones de dólares  en exploraciones, localizando el  yacimiento en la comunidad de  Hondo Valle,  en la zona  norte, precisando que  el mismo está  a 35  kilómetros de la ciudad, a   5  del  borde  del parque  nacional.

Manifestó que  si el  gobierno le concede la  explotación de esa  mina, la inversión  en la misma  al día  de hoy sería de  150 millones de  dólares, que pagaría en impuestos  25  millones de dólares y al municipio dejaría  entre  3  a 4   millones.

El proyecto  generaría  300  empleos  directos, 150 a 200 contratistas, 800  empleos  indirectos.

Resalto que  el  yacimiento tiene  325  metros  en la parte  más larga, de 200 a  215 metros  de ancho y  350 a  375  en profundidad, por lo que  el mismo  puede ser  calificado de pequeño a  mediano.

Dijo que  se  usarían camiones   para el transporte  del material subterráneo  a la planta  de    procesamiento, en el país  se   realizaría  la separación  física, mientras que  en el extranjero se procedería  a la  separación del oro, cobre y plata, labor que  se  realizaría en cualquier país  con fundición.













Related

local 5579895533948142820

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item