La horrible muerte de Jalisco

https://www.elvalleinformativo.com/2016/12/la-horrible-muerte-de-jalisco.html
Por Víctor Bautista
La primera vez que visité
La Florida, una loma en San Juan de la Maguana donde vivía Josefa, mi abuela
materna, con 100 años a cuesta, invidente, lúcida y con pocas arrugas, me sentí
en un escenario bucólico. Yo tendría entonces 10 años.
Ese retrato de mi niñez se
ha hecho añicos al saber que en la ruta hacia el terruño donde yacen los huesos
de abuela se produjo un crimen espeluznante que tipifica a la otrora paradisiaca
zona como un campo de riesgo y de sangre.
Julio César Jiménez
(Jalisco), director de la escuela básica de El Batey, se transportaba en su
motocicleta el pasado 1 de diciembre, un día en que no había docencia, para
recibir los alimentos del desayuno escolar.
En el camino fue
interceptado, bajado a la fuerza del vehículo y llevado a unos matorrales,
después de cruzar una accidentada hondura en Los Cerros de Mogollón. Le
propinaron un fuerte golpe en la cabeza. Cayó de cara al polvo y, estando vivo,
le rociaron gasolina y lo incendiaron.
Los exámenes patológicos
indican que Jalisco –cuyo cuerpo fue hallado al día siguiente- estuvo con vida
entre siete y ocho horas después de sufrir esta crueldad: trauma cerrado del
cráneo, shock hemorrágico cerebral interno y quemaduras de primer grado.
El profesor Jiménez, quien
durante 16 años asumió como un sacerdocio la enseñanza en un lugar al que llevó
la luz de la educación, fue también fundador de un liceo. Es de la gente muy
cercana de mis años mozos, del barrio contiguo, hermano de uno de mis mejores
amigos sanjuaneros, José Miguel Jiménez, maestro y poeta. La nobleza, la
humildad, la dedicación al trabajo son sellos de la familia Jiménez Valdez
sacudida por este horrible hecho.
¿Hasta dónde dejaremos que
avance la criminalidad, el deterioro social, la crisis familiar, la exclusión,
la inseguridad, la impunidad? No estamos seguros en ningún lugar. Ojalá este
suceso no entre a la extensa lista de casos sin solución que estimulan la
continuidad del crimen.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments