PEDERNALES: Revelan que la gente muere de hambre; mil 700 empleos se pierden al cierre de empresas

https://www.elvalleinformativo.com/2016/12/pedernales-revelan-que-la-gente-muere.html
07 de diciembre 2016.-
PEDERNALES.-Esta provincia ha caído en la indigencia, luego de
tener una economía ascendente por varios años, con la instalación de varias
empresas que han ido a la quiebra, perdiendo más de mil 700 puestos de trabajo
y llevando miseria a miles de personas que por un tiempo tenían su comida
segura.
Este
año 2016 ha sido catastrófico para esta provincia fronteriza, por lo que ha
llegada diciembre en alerta roja, y su única esperanza, para el 2017, es que el
Gobierno acuda a su auxilio y se reestablezcan las empresas Cementos Andino
Dominicanos y la dominico- venezolana, Mining Company, extractora y
comercializadora de la piedra bauxita.
Según
estimaciones, a la provincia le entraba más de RD$60 millones cada mes,
mientras se mantuvieron operando las dos empresas, pero debido a su cierre, el
ingreso per-cápita no llega ni a diez millones.
Uno
de los más afectados con la parálisis económica de la provincia de Pedernales
es Augusto Velásquez, excandidato a senador por el PRM y secretario general de
la Asociación de Camioneros de aquí.
Se
quejó, porque para eliminar el proyecto como en el caso de la comercialización
de bauxita, el gobierno debe desarrollar desde ya el proyecto turístico por
entender que ambos son compatibles y los habitantes deben vivir.
“La
dinámica económica está en una situación de auxilio, donde los planes del
Gobierno se han debilitado y los habitantes están pasando por malos momentos,
aquí hay que levantar la mano de obras en base a los proyectos que tenemos”,
expresó.
Dijo
que dentro del turismo y la minería hasta un 90 % son compatible, por lo que
cree que las autoridades del Gobierno
deben sentarse en una mesa de diálogo y determinar cuáles son los
beneficios que necesita la provincia de Pedernales, alegando que dentro de la
cadena como seres humanos enclavados en la frontera, se están exponiendo a la
extinción, donde no hay de donde echar manos y lo que se vive es “un atentado a
la vida”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments