Son sospechosos de enriquecimiento ilícito 4 mil 388 funcionarios no han declarado bienes

SANTO DOMINGO…..El total de los cuatro mil 388 funcionarios que hasta el pasado lunes no habían presentado su declaración jurada de patrimonio ante la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD)son potenciales sospechosos de enriquecimiento ilícito, de acuerdo a la Ley 311-14, que establece un plazo de 30 días para el reporte.

Según el artículo 5 la referida normativa, los funcionarios sujetos a declarar tienen que presentar dentro de los 30 días siguientes a su toma de posesión, la declaración jurada de bienes que conforman su patrimonio.

Sin embargo, pese a lo establecido por la ley, la presidenta de la CCRD, Licelott Marte de Barrios, denunció que hay cuatro mil 388 funcionarios que han ignorado la declaración jurada, con lo cual quedan expuestos a una posible investigación del Ministerio Público bajo la hipótesis que sus bienes pueden tener un origen dudoso.

“El Ministerio Público dará inicio a la apertura a una investigación por presunción de enriquecimiento ilícito del funcionario público obligado a hacer la declaración jurada de patrimonio, en el caso de haber finalizado el período, o haber sido removido del cargo sin cumplir con los requerimientos de esta ley, conforme el plazo establecido…”, se lee en el artículo 19 de la citada ley.

La demora de los funcionarios para acogerse a la declaración se mantiene pese a que el Gobierno amenazó con dejar fuera de nómina a todo funcionario que no presente su informe ante la cámara.

Ayer el ministro administrativo de la Presidencia anunció incluso el endurecimiento de las sanciones para quienes no declaren, al señalar que además de quedar fuera de nómina hasta que actualicen sus reportes, los funcionarios tampoco recibirán la regalía navideña.

Sin embargo las sanciones solo aplican para el número de funcionarios que han sido designados por el Poder Ejecutivo, lo cual representa una minoría dentro de los miles que rechazan publicar sus patrimonios.

La advertencia de Peralta se suma a la del también ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien el pasado 15 de noviembre advirtió que quienes no declararan sus bienes al 30 de noviembre 2016, quedarían fuera de nómina.

"Para el Poder Ejecutivo es de especial importancia el cumplimiento riguroso de las normas que nos rigen y el respeto por las disposiciones que aseguran la trasparencia en el ejercicio gubernamental. En ese sentido, no escatimaremos esfuerzos para que cada funcionario público cumpla con sus obligaciones", dijo Montalvo.


EL NUEVO DIARIO/SAMUEL GUZMÁN

Related

nacional 6820724212912021056

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item