Suplidores almuerzo reclaman pago de millones
https://www.elvalleinformativo.com/2017/03/suplidores-almuerzo-reclaman-pago-de.html
SANTO DOMINGO…..Los
suplidores del almuerzo escolar para las escuelas de tanda extendida en todo el
país informaron que la deuda del Gobierno con ellos se ha elevado a más de
RD$3,000 millones, por lo que se han endeudado por el orden de los RD$1,500
millones para poder mantener el servicio.
Informaron que hacen
gestiones para obtener una línea de crédito con la Fundación del Banco de
Reservas para no dejar caer el programa de alimento escolar.
El presidente y el asesor
de la Asociación de Suplidores y Proveedores de Alimentos a las Escuelas de
República Dominicana (ASUPLIDERD), Marino Peralta y Luis Suárez,
respectivamente, declararon que tenían reunión con el presidente Danilo Medina
el pasado 1 de este mes para tratarle el problema, pero fue pospuesta sin
fecha. Solicitan ayuda del mandatario Medina.
Peralta manifestó que
mínimamente les han estado pagando. Esperan que a final de este mes, el
Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) se ponga al día con los
pagos de la mayoría de los suplidores.
“Estamos pidiendo, de
favor, que nos paguen por lo menos hasta diciembre del año pasado. Esto no se
trata de un sindicato, de hacer huelga, porque nosotros somos empresarios y
pequeños empresarios. Pero ya no tenemos cómo suplir, qué cocinar”.
Dijo que en el lunes 13 de marzo,
en la reunión efectuada con INABIE, les plantearon que alrededor de 24
suplidores no se habían registrado para cumplir con las obligaciones fiscales,
lo que, garantizó, fue resuelto.
Al respecto, Suárez declaró
que la deuda mensual que se genera solo para el almuerzo, sin incluir la de los
suplidores del desayuno escolar, es de RD$800 millones. Los suplidores del
desayuno se agrupan fuera de ASUPLIDERD.
Suárez dijo que el INABIE
se comprometió a agilizar los pagos y les dieron una lista de 24 suplidores no
registrados ante el nuevo sistema de pago unificado a través de la Contraloría.
Precisó que se
comprometieron a que los pagos iban a fluir de una manera más expedida, “no
obstante, no han avanzado los pagos en la medida de las necesidades de las Pequeñas
y Medianas Empresas, Pymes, que no tienen los recursos suficientes para
sostener este programa en un plazo tan prolongado”.
HOY/Llennis Jiménez
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments