Capriles confía en que se detendrá la “locura” constituyente en Venezuela
https://www.elvalleinformativo.com/2017/07/capriles-confia-en-que-se-detendra-la.html
5 de julio 2017
Caracas…..- El líder
opositor venezolano Henrique Capriles confía en que se detendrá “la locura” de
las elecciones de una Asamblea Nacional Constituyente que impulsa el Gobierno
de Nicolás Maduro y que en la veintena de días que faltan para estos comicios
el pueblo junto a la fuerza armada los impidan.
En entrevista el dos veces candidato a la Presidencia de
Venezuela dijo: “Tengo la expectativa, como la tiene la mayoría de los
venezolanos de que en estos poco más de 20 días que tenemos por delante termine
imponiéndose la sensatez y se detenga la locura”.
De esta forma el también
gobernador del céntrico estado Miranda hizo referencia a esas elecciones a la
Constituyente convocadas para el 30 de julio por el Consejo Nacional Electoral
(CNE).
Aseguró que estas
votaciones las detendrá “el pueblo venezolano conjuntamente con la fuerza
armada” y con las instituciones y recordó que ya la fiscal general, Luisa
Ortega, antes aliada del chavismo, se ha pronunciado contra este proceso que
procura cambiar la Constitución.
Para Capriles, la consulta
pública que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está
organizando para el 16 de julio para preguntar a los venezolanos si están o no
de acuerdo con la Constituyente será un hecho “contundente” que demostrará al
mundo que la mayoría de los ciudadanos no quiere cambiar la Carta Magna.
Recordó que este es un
“hecho político sin precedentes” en la historia de Venezuela pese a no ser de
carácter vinculante pues este referendo no ha sido avalado por el Poder
Electoral aunque cree que sí ofrecerá un escenario revelador.
“Toda la parte de
logística está en este momento en desarrollo, planificándose, para que todos
los que queremos cambio salgamos ese día a plasmar nuestra voluntad, ese es un
hecho político”, dijo.
“¿Marca alguna diferencia
que lo haga el CNE? ninguna, tenemos la capacidad para organizarlo, el CNE no
lo va a hacer”, comentó y aseguró que la alianza opositora tiene la capacidad
para realizar esta consulta que se desarrollará en unos 1.700 centros de votación.
Maduro dijo este martes
que este referendo que promueve la MUD es inconstitucional, así como cualquier
consulta popular impulsada al margen del Poder Electoral y ante esto Capriles
responde que el presidente no tiene “moral” para hablar de inconstitucionalidad
al asegurar que la convocatoria a una Constituyente si lo es.
Indicó que los venezolanos
saben que este “plebiscito” tiene un “efecto político” que es “complementario”
a la agenda de protestas antigubernamentales que la MUD ha convocado desde hace
más de tres meses.
¿El Gobierno evitará esa
consulta? Capriles cree que lo intentará y que “seguramente va a continuar la
represión” a los que quieran manifestar su descontento como ha sucedido en la
ola de protestas.
Acusó nuevamente a las
cuatro rectoras de los cinco que componen el Poder Electoral, de servir al
Gobierno y de ser “corresponsables de la crisis que vive el país” al haber
puesto obstáculos a la realización de un referéndum revocatorio presidencial
que la MUD impulsó el año pasado y por atrasar las votaciones de gobernadores.
Señaló directamente a la
presidenta del CNE, Tibisay Lucena, de ser “corresponsable de todos los
muertos, de todos los heridos” que ha dejado la ola de protestas contra el
Gobierno pues “ella es la que ha negado la solución electoral”.
Si el país – dijo – está
“pasando hambre”, “sin acceso a los artículos de primera necesidad” y
“sobreviviendo” y “encima les dices que no va a votar, que no puede cambiar al
gobierno ¿Qué le queda a la gente entonces? volcarse a las calles, y qué es lo
que ha encontrado la gente volcándose a las calles, represión, crímenes”.
Se ubicó entonces en un
futuro escenario en el que ya se produjo un cambio de gobierno y aseguró que
“todos esos señores que hoy se creen todopoderosos” serán juzgados por “delitos
que se han cometido” y señaló a los magistrados del Supremo, al defensor del
pueblo, Tarek William Saab y al contralor, Manuel Galindo.
Aclaró, sin embargo, que
no le interesa “la revancha”.
Para Capriles, el Gobierno
de Maduro “está muy temeroso de que se pueda dar un golpe de Estado” porque
“sabe lo que está pasando dentro de la fuerza armada y sabe que en la medida
que más cierren la posibilidad de que el país pueda reencontrar su camino
democrático, está latente allí de que alguien diga ‘ya basta'”.
El líder dice estar en
contra de esa posibilidad por lo que, asegura, la oposición agota “todos los
esfuerzos” para que esta no sea la solución y que la intervención de la fuerza
armada sea para plantarse ante el poder al que dirá: “Un momento, aquí se va a
respetar la Constitución, aquí quien decide es el pueblo venezolano”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments