Residentes en la comunidad denuncian agua que llega sus hogares a traves redes del Inapa es un lodazal


por PEDRO  A. SEGURA
4 de  julio 2017.-

SAN JUAN DE LA MAGUANA……..Residentes  en distintos sectores  de esta  ciudad, denunciaron que  el  agua  que está  llegando a sus  hogares  a  través  de  las  redes  de distribución del Inapa, carece   de potabilidad.

Afirmaron que  quienes  se descuiden e ingieran  el agua  que  el Inapa  está  distribuyendo  corren el  riesgo  de  contraer enfermedades  gastrointestinales,  en especial amebiasis.



Denuncian   que  el agua llega  a sus  hogares con un alto contenido  de  lodo, lo que  evidencia  que  el Inapa  en esta  ciudad  no está  dando el debido tratamiento al líquido para que  sea  apto para  el  consumo.

Destacan que  si  se echa  agua  en un envase  y  se  deja reposar   por varios  minutos  se  observara  una gran cantidad  de  sedimento.

El agua  está  llegando a la  planta  de   tratamiento en Juan de  Herrera  desde  el rio   y sin ningún  tratamiento está  llegando a  los  hogares, los  denunciantes   calificaron de   gran irresponsabilidad  del Inapa  esta  situación,  dado que   la ciudadanía paga   por  ese servicio.

Los  denunciantes  afirmaron que  hay  momentos  en que es  un lodazal  puro  lo que  reciben a  través  de las  llaves  de  sus  hogares, precisando que  si no fuera  por  las procesadora  de   agua  la  mitad  de  la  población  sanjuanera  estuviera  confrontando  problemas  gástricos por ingerir  agua  sucia  del Inapa.

Indicaron que  debido a  la  irresponsabilidad  de  los funcionarios  del Inapa,   en los  hogares integrados   por  5 personas como mínimo hay que consumir por lo menos  2 botellones  de agua  procesada  cada 4 días,  lo que   representa  un  gasto  de  60  pesos, lo que  resulta insostenible   para  una persona  que  tenga un salario de  10 mil pesos  mensuales.

Según las  evidencias  que  tenemos, afirmaron denunciantes, el  Inapa  no está  usando  los  elementos  necesarios, como el  cloro para   hacer  potable  el  agua  y que la  población  la pueda consumir  sin el riesgo de  enfermarse
















Related

local 6496088366821464683

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item