Detienen opositor por caso sobornos de Odebrecht
https://www.elvalleinformativo.com/2017/09/detienen-opositor-por-caso-sobornos-de.html
Quito, 29 sep.- Jacobo
Sanmiguel, un político opositor de Ecuador, fue detenido hoy por orden de la
Fiscalía que le investiga por un supuesto uso doloso de documento falso y
lavado de activos, relacionado con el escándalo de sobornos de la constructora
brasileña Odebrecht.
La fiscal Thania Moreno,
en declaraciones a periodistas, explicó que esta madrugada fueron allanados inmuebles
en la ciudad de Ambato, donde Sanmiguel tenía negocios y de cuyo municipio
había sido concejal por el movimiento SUMA.
Según la fiscal, a
Sanmiguel se le investiga por haber simulado una venta de combustibles que
“habría supuestamente realizado Odebrecht”.
Tras la audiencia en una
unidad judicial de flagrancia, al investigado se le colocó un brazalete de
ubicación, como medida sustitutiva a la prisión preventiva
El fiscal Diego Bolaños,
indicó que se ha prohibido a Sanmiguel salir del país y la posibilidad de
enajenar bienes.
De su lado, el abogado de
Sanmiguel, Giovanny Altamirano, al ser abordado por periodistas dijo que este
caso no se trata de un delito de lavado de activos, sino que ha habido “una
gran confusión” en los estudios contables del Servicio de Rentas Internas (SRI,
la agencia de recaudación del Estado).
También descartó que este
caso tenga que ver con la trama de sobornos de Odebrecht y la construcción del
metro de Quito, del cual la firma brasileña formaba parte de un consorcio con
la española Acciona.
Dieciocho personas han
sido vinculadas en un caso sobre asociación ilícita relacionada con el caso
Odebrecht, incluido el vicepresidente del país, Jorge Glas.
Justamente, hoy la
Procuraduría (Defensa del Estado) de Ecuador se sumó como acusadora particular
contra los dieciocho investigados, incluido Glas.
La acción de la
Procuraduría se dio un día después de la comparecencia ante la Fiscalía del
exdirectivo de Odebrecht en Ecuador José Conceicao Santos, a través de una
videoconferencia.
El fiscal general de
Ecuador, Carlos Baca, tras escuchar el testimonio de Conceicao, ratificó la
tesis del Ministerio Público sobre el delito de asociación ilícita.
En diciembre pasado, el
Departamento de Justicia de Estados Unidos informó de que la constructora
Odebrecht había pagado 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de
América Latina y África.
Ese informe indicaba que
en Ecuador, entre 2007 y 2016, la firma brasileña presuntamente pagó sobornos
por valor de más de 35,5 millones de dólares a “funcionarios del Gobierno”, lo
que supuestamente le generó unos beneficios de más de 116 millones de dólares.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments