Entre oficilistas y opositores reformistas confrontan otra crisis en ultimos 15 años
https://www.elvalleinformativo.com/2017/09/entre-oficilistas-y-opositores.html
Santo Domingo------El
Partido Reformista Social Cristiano ha vivido cinco grandes crisis políticas en
los últimos 15 años, afectado siempre por la línea de oposición o alianza al
Gobierno que pretendía seguir esa organización política.
Los reformistas tuvieron
su último candidato presidencial propio en las elecciones nacionales de 2008,
cuando presentaron a Amable Aristy Castro como su oferta presidencial en la
boleta.
Desde entonces han pasados
dos campañas presidenciales en las que, primero, presentaron a Danilo Medina en
el 2012, y Luis Abinader en el 2016. El primero de estos candidatos oficialista
y el segundo del sector opositor.
Los grandes problemas de
los reformistas comenzaron para las elecciones presidenciales de 2004, justo en
la primera prueba del reformismo sin su líder y fundador, Joaquín Balaguer,
quien murió en 2002.
El primero de los
fraccionamientos vino con la victoria de Eduardo Estrella sobre el ex
vicepresidente de la República, Jacinto Peynado, que no reconoció los
resultados que le dieron como perdedor y le llevaron a respaldar la candidatura
del Partido de la Liberación Dominicana y Leonel Fernández.
Antes de ese apoyo, ya
importantes dirigentes de la organización, como Carlos Morales Troncoso, habían
partido para respaldar la candidatura de Fernández.
El fraccionamiento se
mantuvo para las elecciones de 2006, municipales y congresionales, cuando la
cúpula dirigencial del PRSC decidió aliarse con el opositor Revolucionario
Dominicano (PRD), rechazando así una oferta de coalición del PLD. Eso mantuvo a
los dirigentes políticos que apoyaron al PLD en el 2004 a mantenerse alejados
del “partido colorao”.
Otra fracción en el
partido rojo ocurrió para el proceso electoral de 2008, cuando se enfrentaron
en unas primarias por la candidatura presidencial Eduardo Estrella y Amable
Aristy Castro. La derrota esa vez fue para Estrella, que disgustado con el
proceso interno alegó fraude y terminó marchándose.
Para esas elecciones fue
candidato presidencial por el Partido Revolucionario Social Demócrata y desde
ahí sentó las bases al movimiento político que denominó Dominicanos por el
Cambio, hoy organización reconocida por la Junta Central Electoral (JCE).
En el año 2009 se produjo
“la unificación de la familia reformista” con el retorno de Morales Troncoso y
los dirigentes que apoyaban al PLD, asegurando así una alianza con el partido
gobernante para los comicios de municipales y congresionales de 2010, que
tenían como novedad la elección de autoridades por seis años.
El PRSC decidió ir otra
vez aliado al PLD en 2012 y en esa ocasión un grupo de dirigentes exigían ir
solos a las elecciones y otros con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Así se fue Amable Aristy Castro a apoyar a Hipólito Mejía y al PRD en 2012.
Ahora la disputa ha venido
por la dirección de la organización política, enfrentando a Ito Bisonó y al
senador José Hazim Frapier contra Federico Antún Batlle y Ramón Rogelio Genao.
Ayer se realizaron dos
asambleas de ambos grupos políticos, en las que Hazim fue proclamado presidente
del PRSC, junto a Joaquín Ricardo, como secretario general. El otro grupo
reeligió a Antún y a Ramón Rogelio Genao, como secretario general.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments