Productores de leche de RD fustigan al Administrador del Banco Agrícola
https://www.elvalleinformativo.com/2017/09/productores-de-leche-de-rd-fustigan-al.html
SANTO DOMINGO…..La
Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE) sugirió al presidente
Danilo Medina establecer una mesa de diálogo para, juntos, trabajar a favor del
sector agropecuario y el desarrollo del país.
Tras advertir que no hay progreso
“con ataques y confrontaciones al sector productivo”, Luis Carlos Fernández Yangüela,
vicepresidente de APROLECHE, fustigó
recientes declaraciones del administrador del BAGRICOLA, Carlos Segura
Foster, quien -según dijo- “de manera pública atacó desconsideradamente al
líder del sector lechero, Eric Rivero”.
“Generalizar con
irresponsable ligereza, diciendo que los ganaderos adulteramos la leche,
equivale a que nosotros generalicemos también diciendo que todos los
funcionarios son corruptos, lo que nunca nos permitiríamos afirmar”, sostuvo.
El dirigente ganadero
expresó que los más de 58 mil productores de leche del país son ciudadanos de
bien, y hombres de familia y de trabajo que merecen ser respetados por las
autoridades del Estado, los cuales deben servir a los ciudadanos.
“Nosotros aportamos más de
10 mil millones de pesos cada año al Producto Interno Bruto, dedicando nuestro
esfuerzo y nuestras inversiones a desarrollar el campo en medio de todas las
dificultades, como son la inseguridad, la falta de energía eléctrica y de otros
servicios públicos, a pesar de que contribuimos al fisco nacional y generamos
más de 300 mil empleos”, sostuvo.
Y agregó: “Es gracias a
nuestros impuestos que funcionarios como Segura Foster se dan la gran vida a
costa del sudor del dominicano, para tener que soportar también sus irrespetos
y agresiones”.
Expresó que los productores
de leche tienen grandes inversiones en el país, y están obligados a
defenderlas, por lo que pidió a los servidores públicos no anteponer sus
intereses a los sacrosantos intereses nacionales.
Sobre la situación de la
ganadería, APROLECHE informó que todavía queda pendiente la implementación del
etiquetado de los productos lácteos, así como el control de las importaciones.
Almomento.net
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments