Ingeniero Jose Sena resalta aspectos de la mineria responsable

https://www.elvalleinformativo.com/2017/10/ingeniero-jose-sena-resalta-aspectos-de.html
por PEDRO A. SEGURA
17 de Octubre 2017.-
SAN JUAN DE LA
MAGUANA-----La minería responsable se
sustenta en diez principios
fundamentales, los cuales son
exigidos y monitoreados por las instituciones internacionales responsable
de su financiamiento, y por los
ministerios de minas y medio ambiente nacionales, que fiscalizan sus actividades
para el fiel cumplimiento.
En ese sentido, el ingeniero Jose Sena, presidente de la Cámara
minera y petrolera de la Republica
Dominicana, destaco que la minería responsable impulsa la economía,
atrae inversiones, genera empleos, mejora la calidad de
vida, protege el medio ambiente y
genera un desarrollo social
durable.
Destaco que esto se puede apreciar en el avance
de las provincias mineras de Monseñor Nouel, La Vega, Sanchez Ramírez y Pedernales—sin minería en el 2010--, como aparece en el ordenamiento de las provincias ded acuerdo
a la tasa de pobreza 1993,
2002,2010 publicado el 2014 por el
Ministerio de Economía, planificación
y desarrollo.
El ingeniero Sena afirmo que
la minería responsable ha sido
avalada por el Consejo
Internacional de Minería y Metales, dentro de los principios del desarrollo sostenible para las naciones
que tienen el privilegio
de alojar en el subsuelo minerales
metálicos, no metálicos e hidrocarburos.
El primer principio es implementar y mantener prácticas
de negocios éticos con un sistema
de gobernanza corporativa
sólida y transparente basada en la
iniciativa de la transparencia de la
industria extractiva.
El segundo principio de la minería responsable es integrar
consideraciones de
desarrollo sostenible del proceso
de toma de decisiones de la empresa, para cuando la producción de la mina
se agote, las provincias mineras
puedan mantener su dinámica de crecimiento.
Dentro de este esquema
el presidente de la Cámara Minera y
Petrolera de la República Dominicana, cita como ejemplo
la forestación de las cuencas hídricas para
preservar la calidad del agua y
la disminución de la sedimentación, ya que el agua no
solo es vital para la vida
humana y el ecosistema, sino también para cada actividad productiva
que el hombre realiza.
El ingeniero José Sena, precisa que la empresa
minera facilitara un capital
semilla como incubadora de empresas para los emprendedores locales que suplirán la mina, con alimentación, uniformes,
insumos de limpieza, materiales de oficina,
servicio de transporte y papelería, entre otros servicios que luego pueden ofertarse a
otros clientes nacionales e
internacionales.
También puso como ejemplo de la minería responsable, la capacitación en las nuevas
tecnologías aplicadas a la industria extractiva, como instrumentación, mecánica,
electricidad, hidráulica, laboratorio químico, operador de equipos pesados y planta de
proceso, entre otras ramas de
las geo ciencias como geología, hidrogeología,
minería y metalurgia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments