La Asociación Dominicana de Rehabilitación Filial San Juan realiza encuentro con miembros de la prensa
https://www.elvalleinformativo.com/2017/10/la-asociacion-dominicana-de.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA, 5
de octubre de 2017…..La Asociación Dominicana de Rehabilitación, Filial San
Juan, organizó un encuentro-almuerzo con periodistas y comunicadores locales de
los diferentes medios de comunicación masiva; con el fin de fortalecer el
vínculo informativo, entre ambas partes y así continuar unificando el mensaje
solidario, humanitario y de amor que realiza la entidad no lucrativa a favor de
las personas con habilidades distintas en la realización de sus actividades
cotidianas.
En el encuentro se hizo
énfasis de lo que ha logrado ADR San Juan como Filial, en más de 40 años. La
gran variedad de servicios que se ofrecen aceptando todos los seguros médicos,
a la vez, que se expuso sobre cómo las personas a quienes les ocurre un
accidente poseen o adquieren una enfermedad que les inhabilita, pueden
transformar sus vidas luego de recibir las atenciones empáticas y con vocación
de servicio del centro integral.
La primera intervención fue
por la presidente de la Junta Directiva, Rhina Báez, quien expresó su
agradecimiento a los asistentes.
“Nuestro interés es que
cada día podamos llegar a más comunidades, que puedan ser beneficiarías de las
acciones que emprendemos. Vamos todos a extraer el mayor provecho de este
encuentro y recordemos que “Rehabilitación Somos Todos”, enfatizó Báez.
Continuando el desarrollo,
escuchamos el emotivo testimonio de Claudia Rodríguez, una joven que a sus 4
años de edad, acudió a la Filial por una secuela de Poliomielitis, por lo que
recibió los servicios de Fisiatría. Actualmente es empleada del centro y fue
coordinadora del núcleo de la Asociación de Personas con Discapacidad
Físicomotora, ASODIF1MO, así como miembro del Comité Nacional de Jóvenes con
Discapacidad. Sin dudas, Rodríguez es un ejemplo a seguir, demostrando con sus
hechos que ¡sí se puede! Este aliento forma parte del programa Inclusión
Laboral, que ejecuta Rehabilitación a través de sus 32 filiales en todo el
país.
Por su lado, Marcia Alcántara,
administradora de la filial, habló referente al personal altamente capacitado, las
instalaciones y el equipo de calidad con los que cuenta la entidad,
pronunciando su regocijo con Dios por los logros de estos años.
“Brindamos un servicio eficiente en un
ambiente seguro y agradable, cumpliendo así con uno de los deseos de nuestra fundadora
doña Mary Pérez Marranzini; de que las personas puedan rehabilitarse y romper
barreras sociales de limitación, sin distinción de ninguna índole; argumentó la
administradora. Finalizó su participación con la presentación del audio que
próximamente va a circular en los distintos medios de comunicación radial.
Historia:
Organización sin fines de
lucro, pionera en República Dominicana en la rehabilitación integral de
personas con discapacidad física i intelectual, ya sea congénita o adquirida.
Provee un servicio integral que incluye desde la rehabilitación física, hasta
el desarrollo cognitivo. Instituida por el decreto del Poder Ejecutivo no. 126
del 3 de abril de 1963, empieza sus labores en octubre de ese año con el nombre
Asociación Pro- Rehabilitación.
Actualmente ofrece
servicios en 32 centros distribuidos en toda la geografía nacional, que se
concentran en los programas especiales de; Medicina Física y Rehabilitación,
Escuela de Educación Especial, Formación
e Inserción laboral, según una nota suministrada por el Departamento de Rehabilitación,
Coordinación Regional Sur de la ADR.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments