Paro general en Cataluña por la represión policial en referéndum
https://www.elvalleinformativo.com/2017/10/paro-general-en-cataluna-por-la.html
BARCELONA.- Varios miles
de personas se congregaron el martes en el exterior de la sede de la Policía
Nacional española en Barcelona para protestar por la supuesta brutalidad de los
agentes durante un polémico un referéndum secesionista que dejó cientos de
heridos.
Los manifestantes corearon
consignas en las que se identificaba a la policía española como una “fuerza de
ocupación” y se pedía su salida de la región del noreste del país.
La protesta coincidió con
el llamado de varios pequeños sindicatos y grupos proindependentistas a
celebrar paros parciales o totales en toda la región mientras los políticos
ponderaban una posible declaración de independencia unilateral dos días después
de la consulta, que estuvo marcada por la violencia y que el gobierno de España
considera ilegal e inválida.
“La gente tiene rabia,
mucha rabia”, dijo Josep Llavina, trabajador autónomo de 53 años y que viajó a
la capital catalana desde una localidad cercana para participar en la protesta.
“Han traído la violencia
con ellos. Han atacado a gente que tenían las manos abiertas y arriba. ¿Cómo no
podemos tener rabia en esta situación”, agregó.
Los manifestantes llegaron
a la zona de la protesta a pie, caminando por bulevares vacíos y calles
cortadas por la policía municipal, mientras los turistas los observaban en la
distancia.
Los disconformes
bloquearon varias calles en la ciudad y los servicios de autobús y taxi se
vieron afectados.
La huelga no contaba con
el apoyo de los dos principales sindicatos del país, UGT y CCOO, y no hubo
reportes de problemas en las grandes industrias ni el aeropuerto de Barcelona.
Los estibadores
protestaron en el exterior de la sede regional del Partido Popular, que
gobierna el país, mientras los bomberos tienen previsto manifestarse ante la
delegación del Ministerio del Interior en Barcelona.
Las protestas se celebran
también en el exterior de los centros de votación donde la policía actuó por la
fuerza para intentar evitar la celebración de la consulta.
Más de 890 civiles fueron
tratados por lesiones, la mayoría de ellas leves, tras enfrentamientos con las
autoridades el domingo, según responsables sanitarios de Cataluña.
Los agentes emplearon
bastones, y algunos dispararon pelotas de goma, para tratar de desalojar a
quienes querían votar en la consulta. Según el Ministerio de Interior español,
431 policías nacionales y guardias civiles sufrieron lesiones.
La actuación de las
fuerzas de orden generó críticas en todo el mundo, aunque la Unión Europea y la
mayoría de los gobiernos respaldaron la posición de España en la crisis
política más grave de las últimas décadas en el país.
Nigel Farage, uno de los
principales defensores de la salida de Gran Bretaña de la UE, criticó al bloque
por no condenar claramente la violencia policial.
“Es bastante
extraordinario darse cuenta de que la Unión está dispuesta a hacer la vista
gorda”, dijo Farage a legisladores comunitarios.
Chipre señaló por su parte
que debe defenderse la soberanía nacional y la integridad territorial de
España, alegando que el referéndum sobre la independencia de Cataluña se
celebró “violando” la Constitución española.
El club de fútbol de
Barcelona y los otros dos clubes catalanes de la liga española se unieron a la
huelga para protestar por las acciones del gobierno español en el voto de
independencia de Cataluña.
Barcelona dice que ninguno
de sus equipos profesionales o juveniles están practicando el martes y que la
sede del club está cerrada. El equipo de fútbol de Girona también suspendió la
práctica y el Español está haciendo que los jugadores se sometan a un
entrenamiento físico a puerta cerrada.
El defensor del Barcelona,
Gerard Pique, uno de los más abiertos defensores de los catalanes, fue acosado
por los aficionados el lunes cuando informó al equipo español de entrenamiento
de la selección española antes de los próximos encuentros de la Copa Mundial.
La Policía tuvo que
intervenir mientras los aficionados coreaban y llevaban cartas contra él.
El seleccionador de España
Julen Lopetegui dijo a la estación de radio COPE que el defensa central sigue
motivado a pesar del abuso de los aficionados. Elogió el compromiso de Piqué
con el equipo nacional y dijo que no hay razón para no tenerlo en el equipo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments