profesor y abogado Juan Tomas Olivero dice a Yuniol Ramirez lo mataron 2 veces

https://www.elvalleinformativo.com/2017/10/profesor-y-abogado-juan-tomas-olivero.html
BARAHONA: El profesor y
abogado Yuniol Ramírez Ferreras fue asesinado dos veces, por la forma en que
las autoridades han informado sobre este crimen, afirmó el profesor Juan Tomás
Olivero.
El profesor universitario
Juan Tomás Olivero calificó de inconsistentes los primeros detalles de
investigación ofrecidos por Dirección Central de Investigaciones Criminales
(Dicrim), sobre la supuesta extorsión de Yuniol Ramírez, al exdirector de la
Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Antonio Rivas.
En representación del
Centro Filosófico Camino Real, Olivero señaló que “lo mataron dos veces,
primero con una acción criminal deplorable, y ahora, después del crimen, con
una rueda de prensa letalmente moral. Esto es una vergüenza bochornosa e
inaceptable”.
Dijo que rechazan la forma
y la manera en como el Ministerio Público y la DICRIM dio por concluida su
“irresponsable investigación”.
“Ni la novela de Agatha
Christie, Muerte en el Nilo, resulta con tanta inconsistencia y carente de
rigor como la investigación que presentan las autoridades”, destacó Olivero.
Reprochó que se dé por
concluida la investigación con una imputación a la víctima, violando el sentido
procesal en cuanto a que el Ministerio Público representa la sociedad a través
de la víctima, no así, del o los victimarios; todo esto sin interrogar al
presunto principal autor material e intelectual de su investigación.
“Exigimos que la misma se
haga conforme a lo que establece el artículo 159 del Código Procesal Penal, que
plantea investigaciones conjuntas tutelada por un juez”, argumentó el director
del Centro Filosófico Camino Real.
Reclamó además que la
investigación debe ser llevada por el la jurisdicción del Ministerio Público
del Distrito Nacional. “Ellos establecieron que la comisión del delito y el
Crimen atroz contra Yuniol Ramírez tiene su jurisdicción en el Distrito
nacional, la misma debe ser investigada por el ministerio público de esa
jurisdicción”.
El Centro Filosófico
Camino Real comunicó que formaran parte con interés legítimo, de la coalición
de querellantes contra los que perpetraron del crimen en perjurio del
presidente de la Convergencia Nacional de Abogados, Yuniol Ramírez.
Señalaron que dicho
proceso se basará en el artículo 159 sobre Investigaciones Conjuntas que
destaca que “El ministerio público puede coordinar la investigación con las
autoridades encargadas del Estado interesado, pudiendo formarse a tales efectos
equipos de investigación, dirigidos por el ministerio público y sometido al
control de los jueces”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments