San Juan será el modelo de solución al problema de la basura en RD
https://www.elvalleinformativo.com/2017/10/san-juan-sera-el-modelo-de-solucion-al.html
ARROYO CANO, SAN JUAN, 25
de octubre de 2017…..La solución al problema del depósito final de los desechos
sólidos del país tendrá su punto inicial en el Distrito Municipal Yaque,
municipio Bohechío, provincia San Juan, cuando el Gobierno inaugure este año el
primer relleno sanitario que se construye en suelo dominicano con las más
técnicas de protección al medio ambiente.
Se trata de una iniciativa
de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) que diseñó el
relleno, en el que también trabaja el Ministerio de Medio Ambiente. El
proyecto, encontró el respaldo del presidente Danilo Medina, nacido en Arroyo Cano,
interesado en una solución al grave problema de la basura en su municipio.
Hasta ahora mucha de los
desechos que se producen en el municipio de Bohechío van a parar al río Yaque
del Sur y por ende a la Presa de Sabana Yegua. Es un tema de preocupación para
las autoridades y que el Presidente quiso resolver aprovechando la iniciativa
“Dominicana Limpia” y que tiene un costo de 30 millones de pesos.
El nuevo relleno se
construye en un área de unas 20 tareas y de acuerdo con el ingeniero residente,
Ademir Espinosa, de la empresa constructora JRO, ingeniería y servicio, la obra
viene a resolver el grave problema de la basura en la zona.
Está ubicado en una zona de
declive para facilitar el tratamiento de los lixiviados que serán tratados en
una laguna o depósito que los depurará mediante un sistema de evaporación para
luego liberar los líquidos sin contaminantes a una cañada.
“El agua no llega
directamente al medio ambiente porque existe una cámara de evaporación y luego
el agua pasa a otra cámara con arena y roca que se filtra como osmosis y luego
sale al exterior”, sostuvo. En los alrededores de la cámara se colocará un tipo
de plantas donde viven lombrices que se encargan de destruir la materia
orgánica como la materia fecal y otras.
Aunque cerca del lugar está
el río Yaque del Sur y la presa de Sabana Yegua, las técnicas utilizadas
garantizan que no serán afectados.
En la parte superior se
clasificaran los desechos para evitar los que puedan romper las geomembrana y
geotextil que evitan el contacto de los lixiviados con el subsuelo.
“Es una doble protección.
Es un relleno sanitario porque en vez de quemar la basura se acumula cierta
cantidad, se compacta y luego se le echa caliche hasta ir formando varias
capas”.
Hubo que remover 30,000
metro cúbicos de tierra para construir los taludes de este tipo de obra, que
comprende además infraestructuras para el personal que laborará en el mismo
como oficinas, baños y área de dormitorio.
El proyecto está proyectado
para tener una vida útil de entre 20 y 30 años y beneficiara a más de 10,000
personas residentes en el municipio Bohechío y los distritos municipales Arroyo
Cano, Yaque, Guanico, Montancitos y Los Bancos. El relleno está preparado para
recibir las pocas más de 12 toneladas de desechos que todos los días producen
el municipio, y los Distritos Municipales.
Pedro Reyes de la Cruz, es
el director de la Junta Distrital de Yaque además de especialista en Medio
Ambiente, y para él esta obra coloca a la zona en el lugar que se merece y ello
se lo agradece al presidente Danilo Medina.
Cuenta que el relleno será
manejado por una mancomunidad que la integrarán las autoridades municipales de
Bohechío, Arroyo Cano, Yaque y posiblemente Guanico. Ellos se encargarán del
personal técnico y administrativo con el apoyo del proyecto Dominicana Limpia.
“Reciclar es una de las
iniciativa que se tiene para ese proyecto y clasificar la basura. Hemos
comenzado jornadas de educación con las escuelas y juntas de vecinos para
enseñarles a la municipalidad el reciclaje y clasificación de los distintos
tipos de desechos, eso sería una fuente de ingresos para la comunidad”, indicó.
Arroyo Cano, la tierra
donde nació el presidente Danilo Medina, será uno de los más beneficiados con
ese proyecto y como dice su director distrital, Agustín Amaury Sánchez, ahora
el basurero está a la entrada del pueblo y da muy mala imagen a los visitantes.
“Ese relleno viene a
resolver un problema, estamos tirando la basura en vertedero improvisado, sin
ningún tipo de manejo, ese vertedero ya está en su etapa final va a ser de
mucha importancia para nosotros y la región porque esos desechos sólidos no van
a lagunas, no van a la presa”, dijo.
Explicó el hecho de que sea
EGEHID la que construya el proyecto, es una muestra de agradecimiento a la
comunidad por haber construido la presa de Palomino en Bohechío. Cuenta que esa
empresa contribuye en otras áreas como ha sido la entrega de 150,000 plantas de
aguacate y 400,000 de café.
“Vamos a productor abono
orgánico que serán vendido a los productores de Arroyo Cano y demás
comunidades. En Arroyo cano el 90% de la economía depende de la agricultura,
aquí se produce mucho aguacate, café habichuelas, cacao, guandules y otros
rubros”, sostuvo.
El relleno sanitario
estaría listo en dos o tres semanas y su inauguración dependerá del presidente
Danilo Medina.
Diario Libre/ADALBERTO DE
LA ROSA
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments