Iniciarán el año próximo exploración sobre existencia de petróleo en el país

https://www.elvalleinformativo.com/2017/11/iniciaran-el-ano-proximo-exploracion.html
SANTO DOMINGO…..El
Ministerio de Energía y Minas informó que en el primer trimestre del año
próximo se iniciarán en las provincias
Azua y Restauración las exploraciones sobre la existencia y petróleo, en
cantidades explotables, en la República Dominicana.
El ministro de Energía y
Minas, Antonio Isa Conde, dijo, asimismo que en el segundo trimestre del año
próximo se iniciarán las exploraciones sobre la existencia de gas natural en la
provincia San Pedro de Macorís
Isa Conde dijo que la
exploración de yacimientos de petróleo y gas natural se realizará mediante
contratos con términos de referencia que garanticen al Estado, en caso de
factibilidad para explotación, un mínimo de 40% de ingresos entre impuestos y
beneficios, que podrían llegar hasta un 66% en caso de alza de precios
internacionales.
Isa Conde dijo que no
quiere crear expectativas falsas, pero que tiene la esperanza de que el
petróleo dominicano cuente con potencial de comercialización. Indica que se
utilizará el modelo de producción compartida y las licitaciones serán ganadas
por quienes planteen mejores condiciones.
“Los estudios determinan
que en el país existían seis bloques en los que indudablemente había un sistema
de petróleo y gas, pero esto no significa que sea comercialmente explotable.
Ahora vamos a explorarlos. Entendemos que los recursos naturales son nuestros y
tenemos que defenderlos y protegerlos.
La prioridad es el gas
natural
En el segundo trimestre,
según el ministro, está previsto el inicio de la exploración de yacimientos de
gas natural en la cuenca marítima de San Pedro de Macorís. “El gas (natural) es
lo que nos interesa fundamentalmente, para no depender de otro tipo de
combustible. Para nosotros el gas es esencial. Ahora tenemos que ver si en un
sistema -que indudablemente tiene gas- se está acumulando. Entonces para eso
hemos hecho la licitación: para explorar si hay, si es comercial y
ecológicamente factible”, añade al ser entrevistado en el programa “Síntesis
con Michael Hazim”.
Aclaró que sin importar la
propiedad de los terrenos en que se encuentre un yacimiento minero, el
propietario de lo que hay en el subsuelo es el Estado y su deber es comprar la
tierra al precio del mercado.
Políticos deben apoyar el pacto eléctrico
Por otro lado, el ministro
de Energía y Minas dijo que lamenta que en las discusiones del Pacto Eléctrico
no hayan participado los políticos, pues éstos no se dan cuenta de que los
gobiernos posteriores al actual del presidente Danilo Medina serán los
principales beneficiarios de lo que se acuerde con proyección hasta el año
2030.
“A veces los políticos no
se dan cuenta que estos pactos son beneficiosos para ellos, para los que tienen
aspiración al poder. Yo creo que deberían firmarlo porque con eso están
comprometiendo el futuro”, puntualizó.
El Nuevo Diario
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments