Desmantelan fábrica de clerén en Barahona; suman seis en menos de una semana
https://www.elvalleinformativo.com/2017/12/desmantelan-fabrica-de-cleren-en.html
27 de diciembre 2017.-
Barahona-----Luego de que
se reportaran las primeras muertes por la ingesta de clerén adulterado en la
localidad de Pedro Santana en Elías Piña, las autoridades iniciaron el
desmantelamiento de “fabricas” de la bebida ilegal en distintos puntos del
país.
Ya han desmantelado 5
laboratorios clandestinos, en la comunidad de San Luis en Santo Domingo Este y
ayer otro en el municipio de Cabral, en
Barahona.
En un operativo encabezado
por el fiscal titular, Yván Ariel Gómez Rubio y el Director Regional Sur de la
Policía Nacional, general Orlando Martin Pichardo Reynoso, fue desmantelada la
tarde de este martes una fábrica de la bebida clandestina conocida como clerén.
La información la ofreció
el Director Regional Sur, general Pichardo Reynoso, quien informó que la
fábrica de la bebida clandestina estaba ubicada en el sector Los Botados, del
municipio de Cabral.
Señaló que está prófugo el
propietario de la fábrica, identificó como Miguelin, quien es activamente
buscado por miembros de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con
una orden de la fiscalía.
“La Policía Nacional
informa a la ciudadanía que fue desmantelada una fábrica de ron adulterado, el
famoso clerén o triculí, en la sección Los Botados, del municipio de Cabral”,
dijo Pichardo Reynoso.
Manifestó que desde hacía
un tiempo realizan labores de inteligencia para el desmantelamiento de la
citada fábrica, así como el mecanismo legal, por lo que se hicieron acompañar
del titular del Ministerio Público, magistrado Gómez Rubio, para el
desmantelamiento de la misma.
Es de dominio público en
esta provincia de Barahona que en el municipio de Cabral funcionan varias
fábricas de la bebida artesanal, pero de la denominada “triculí” no de clerén
que es fabricado en el vecino Haití, así como en otras ciudades dominicanas.
Luego del fallecimiento de
varias personas en la provincia Comendador, Elías Piña, por la ingesta de
clerén, el caso ha sido de la atención de las autoridades del Ministerio de
Salud Pública y de las autoridades policiales, ocupando espacio en los medios
de comunicación.
Salud Pública declaró
alerta epidemiológica en todo el territorio nacional, principalmente en pueblos
y comunidades ubicados en la zona fronteriza, por el riesgo de consumir bebidas
adulteradas, además, mantiene anuncios en los medios de comunicación tanto en
español como en creole.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments