Muere otra de las personas intoxicadas con cleren, ya van once
https://www.elvalleinformativo.com/2017/12/muere-otra-de-las-personas-intoxicadas.html
SAN JUAN DE LA
MAGUANA------Otra de las personas intoxicadas presuntamente con clerén en la
comunidad de Pedro Santana, en Elías Piña, falleció la madrugada de este
vienes, con lo que suman siete los muertos en esa zona fronteriza por la misma
causa.
La información la dio a
conocer el director regional de Salud de San Juan, Héctor Guerrero, quien
reportó, además, el ingreso de otros tres pacientes con síntomas similares en
el día de hoy, los cuales se encuentran estables.
La fallecida es Belkis
Contreras, quien llevaba varios días recibiendo atenciones médicas, primero en
un centro de salud de Bánica, desde donde fue transferida al hospital de San
Juan.
“La paciente recibió todas
las atenciones y se usó el protocolo correspondiente, pero hizo dos paros y no
hubo nada más que hacer”, lamentó el galeno, al tiempo de asegurar que cuentan
con el personal médico necesario para asistir los casos que se están
presentando.
Además de Contreras, en el
hospital de San Juan había ayer otras dos personas ingresadas con los síntomas
de intoxicación, los cuales mantienen una situación estable, indicó el doctor
Guerrero.
El Ministerio de Salud
Pública todavía está en el proceso de análisis de muestras del clerén que
habría consumido las personas afectadas en Elías Piña.
Aunque las informaciones
preliminares apuntan a que la intoxicación puede estar relacionada con el
consumo de la bebida alcohólica de fabricación casera, “posiblemente
contaminada con un químico altamente letal”, las autoridades de salud están a
la espera de los resultados de los análisis de laboratorio para hablar de una
causa.
En declaraciones ofrecidas
a Diario Libre, el alcalde de Pedro Santana, Hipólito Valenzuela, expuso la
normalidad con que los moradores de esa zona fronteriza consumen clerén. Esta
bebida –explicó- se produce de manera clandestina y se prepara a base de caña
de azúcar, pero una merma en el cultivo motivó a recurrir al etanol o alcohol
etílico como sustituto, indicó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments