ONU dice reforma fiscal en Estados Unidos es una amenaza para pobres
https://www.elvalleinformativo.com/2017/12/onu-dice-reforma-fiscal-en-estados.html
Estados Unidos……La reforma
fiscal actualmente en discusión en el Congreso estadounidense amenaza con
“hacer explotar” el sistema de protección social de los más pobres, afirmó el
viernes un experto de la ONU en Washington.
Philip Alston, relator
especial de Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos,
hizo estas declaraciones al finalizar una visita de dos semanas a Estados
Unidos y Puerto Rico, donde ha estudiado “cómo la extrema pobreza afecta el
respeto a los derechos humanos”.
El vasto proyecto de reforma
fiscal y reducción de impuestos, propuesto por el presidente Donald Trump,
“representaría el aumento más fuerte de las desigualdades que uno se pueda
imaginar”, de ser aprobado, afirmó Alston en una rueda de prensa.
Para financiar la reforma,
el gobierno de la primera potencia económica mundial se “enfoca en hacer
grandes ahorros y suprimir varios programas” sociales, que “harán explotar” los
sistemas de protección social, advirtió el diplomático australiano.
“El proyecto de reforma
fiscal es esencialmente un intento de hacer de Estados Unidos el campeón
mundial de desigualdad extrema”, dijo.
El gobierno de Trump ha
presentado la reforma, que debe ser votada antes de Navidad, como “la más
grande reducción de impuestos de la historia”, para impulsar el crecimiento,
los salarios, los beneficios de las empresas y repatriar los ingresos de las
multinacionales. Pero algunos expertos estiman que no beneficiará sino a los
más ricos.
En Estados Unidos, 12,7% de
la población, unos 40,6 millones de personas, viven bajo la línea de la
pobreza. La tasa de pobreza entre los blancos no hispanos es de 8,8%, mientras
que entre los negros es de 22% y entre los hispanos de 18,4%.
Alston denunció
precisamente la “dimensión racial” de la pobreza. Pero uno encuentra también
“blancos viviendo en pobreza extrema en el país” y “los golpes en el sistema
social son para todo el mundo”, afirmó.
También criticó los
obstáculos administrativos que impiden a los más pobres “hacer respetar sus
derechos cívicos y políticos”.
Alston debe presentar su
reporte final al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2018 en
Ginebra.
Almomento.net
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments