Reclaman cuota laboral para las personas con discapacidad
https://www.elvalleinformativo.com/2017/12/reclaman-cuota-laboral-para-las.html
Santo Domingo……La Asociación
Dominicana de Rehabilitación (ADR) abogó
ayer por el cumplimiento de la cuota a nivel laboral para las personas con
discapacidad en el sector público y privado como establece la Ley 5-13.
La ADR hizo el llamado al
celebrar una “caminata por la inclusión” a propósito del Día Internacional de
las Personas con Discapacidad que se conmemora este 3 de diciembre, desde el Altar de la Patria hasta el parque
Colón.
La caminata fue encabezada
por la presidenta y fundadora de la ADR, Mary Pérez de Marranzini, y el
director ejecutivo, Arturo Pérez Gaviño, quienes lamentaron que no se aplique
lo establecido en la ley sobre la participación laboral en entornos inclusivos
accesibles y en condiciones de igualdad, en un 2% en el sector privado y el 5%
en el sector público.
Pérez Gaviño dijo que ha
faltado voluntad política en el país para aplicar la legislación, pues son muy
pocas las que han abierto las puertas para que tengan acceso al trabajo
personas con discapacidad.
“Hay algunas empresas que
han tomado esas decisiones de hace algunos años, pero realmente son muy pocos
los puestos de trabajo que hay en el sector público y en el privado también”,
expresó Pérez Gaviño.
Consideró que si el millón
doscientas mil personas que se estima hay en el país con algún tipo de
discapacidad, se une y produce un movimiento que presione para que se cumpla la
disposición, la cuota estaría cerca de un 2%.
“Hay muchos que pueden
ejercer la labor, lo que pasa es que no estamos acostumbrados a asimilar la
idea”, agregó.
Accesabilidad
En cuanto a la
accesibilidad, Perez dijo que en los años ochenta, a través del Ministerio de
Obras Públicas se elaboró un reglamento para que las edificaciones tuvieran
áreas hábiles para personas con discapacidad, pero que aún hay un porcentaje
alto de instituciones que no consultan esa ordenanza al momento de construir.
El reglamento de la Ley
5-13 aprobado mediante decreto 363-16, ordena una gradualidad en base al número
de empleados (al menos 25) y vacantes disponibles para una aplicación de tres
años para el sector privado y dos años para el público.
La ADR tiene 50 empleados
con discapacidad, de 1,188 trabajadores
a nivel nacional, lo que significa 4.20%, por encima de la cuota exigida
al sector privado y de la disposición de la Junta Directiva Nacional de la
entidad, que determina una cuota de 3%..
Listin Dirio/Katheryn Luna
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments