Temor y tristeza en Pedro Santana por intoxicaciones y muertes con clerén
https://www.elvalleinformativo.com/2017/12/temor-y-tristeza-en-pedro-santana-por.html
PEDRO SANTANA, ELÍAS PIÑA. Durante muchos
años, dominicanos de cualquier parte del país han consumido clerén, una bebida
de producción clandestina haitiana, menos refinada que el ron.
“Su base principal es la
caña de azúcar, sin embargo, una merma en la producción de este cultivo ha
provocado que los sedientos comerciantes haitianos, recurrieran al etanol en su
forma industrial, un compuesto químico mejor conocido como alcohol etílico;
producto que en proporciones desmedidas puede provocar la muerte, como de hecho
ocurrió en nuestro municipio, Pedro Santana, provincia Elías Piña”, dijo muy
preocupado y entristecido, el alcalde de esta localidad, Hipólito Valenzuela.
Mientras se esperaban las
pruebas de laboratorio, para tener los resultados, sobre qué sustancias
mortales componen la bebida, familiares de las seis personas fallecidas
lloraban desconsolados. Y en las salas de los hospitales de la zona, el miedo
invadía a los parientes de los cinco intoxicados, en estado de gravedad.
Todos corroboraban, “Aquí,
de diez personas, cinco toman clerén, esa es una bebida normal, y que se ha
consumido toda la vida, al parecer los haitianos en vez de hacerlo de caña, lo
hacen de etanol, y esta sustancia en gran cantidad es letal”, dijo Carlos
Aquino, hijo de una de las víctimas.
Los síntomas de
intoxicación presentados por algunos moradores de esta localidad fronteriza,
localizada, a unos cuatro kilómetros, de Haití, son dolor en el epigastrio
(región superior del abdomen que va desde la punta del esternón hasta el
ombligo), náuseas, mareos, vómitos y visión borrosa. La información fue
suministrada por la doctora Chabeli Encarnación del Hospital de Bánica.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments