Director de la Policía dice institución trabaja en un gran proyecto que busca mejores ciudadanos

https://www.elvalleinformativo.com/2018/01/director-de-la-policia-dice-institucion.html
Por Eurípides Méndez
SAN JUAN DE LA MAGUANA, 2
de Enero de 2018…..El Director General de la Policía Nacional Mayor General
Ingeniero Ney Aldrin Bautista Almonte dijo que la institución que dirige
trabaja en la actualidad en un gran proyecto que busca mejores ciudadanos.
Manifestó que la Policía Nacional
es una institución formada por hombres y mujeres comprometidas con la ciudadanía,
ya que sus miembros día y noche arriesgan sus vidas para proteger a los demás, aun sin
conocerlos.
Indicó que ser policía es
una profesión de sacrificio y que tiene una misión consagrada en el artículo
255 de la Constitución de la Republica de salvaguardar la seguridad ciudadana,
de perseguir e investigar las infracciones que merecen ser castigadas.
Bautista Almonte además dijo,
es responsabilidad de la institución del orden garantizar el libre ejercicio de
los ciudadanos, formadas por valores como la integridad, el respeto, la
dignidad y el coraje, precisando que esos son los valores que “nosotros tenemos
que inculcar en nuestra institución y en la familia”.
“Yo me siento más que
agradecido con estar con estos niños, con llevarle un mensaje de aliento y de
compromiso que ellos como presente y futuro representan para que esta nación
siga creciendo”, manifestó.
Agradeció al Director Regional
Oeste de la institución del orden general de brigada Aquino Radhames Reinoso
Robles tener la gentileza de invitarlo a compartir con estos niños.
Dijo que el gran proyecto
que la Policía Nacional lleva a cabo en la actualidad se llama Policía
Comunitaria, que está formada por tres áreas: una es la Policía Juvenil
Comunitaria, en la que se trabaja en la formación de los niños hasta los 15 años,
en valores, el respeto a la Patria, el respecto al ciudadano, el compromiso con
su sector, en antipatía, en conocimiento para prevención de uso y abuso de
drogas.
Pero además, indicó a esos niños y adolescentes se les forma con
orden cerrado, quiere decir que desde ya ellos están recibiendo la formación que los hará mejores hombres y mujeres mañana, y si no se trabaja con ellos ahora tendrán que
enfrentarlos.
“Si ellos no crecen como
hombres y mujeres de bien, nos vamos a
tener que enfrentarlos para garantizar la paz, la seguridad ciudadana y el
control social, entonces todos debemos trabajar para que ellos mañana sean
hombres y mujeres de bien”, dijo.
Señaló que la policía
juvenil comunitaria es solo una parte de ese proyecto. La otra es la red nacional comunitaria que también
se trabaja en estos momentos.
Dijo que estas son
iniciativas que se llevan a cabo con las juntas de vecinos, con los líderes
deportistas, con el jefe de la Asociación de motoristas, con el que se encarga
de darle manualidades, con todos aquellos ciudadanos que se sienten
comprometidos con su sector, para pasar del discurso a la obra, a trabajar de
mano para garantizar que ahí abajo lo que se forme sea bueno.
El otro aspecto del
proyecto que se lleva a cabo es la red de ciudadanos comprometidos, integrada
por empresarios apoyan a la institución.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments