El Escogido necesitó de 12 entradas para quitar invicto al Licey; empata en el segundo lugar de la semifinal

https://www.elvalleinformativo.com/2018/01/el-escogido-necesito-de-12-entradas.html
SANTO DOMINGO……El tercer
enfrentamiento en cuatro días entre los Tigres del Licey y los Leones del
Escogido fue más dramático que los dos anteriores al necesitar de entradas
extras. Un rodado por el cuadro de Matt Hague, con las bases llenas, el dio el
triunfo a los escarlatas 3-2 en 12 entradas, para de esa manera quitarle el
invicto a los azules y de paso empatar con las Águilas Cibaeñas en la segunda
posición de la semifinal (todos contra todos).
El partido se disputó en el
Estadio Quisqueya, de esta capital.
Después de todo, a los
Tigres se le puede ganar. Los azules habían ganado los primeros dos encuentros,
el primero 4-1 y el segundo 10-7 los días 2 y 3 de enero. Pero aquí se aplicó
el dicho, a la tercera...
Los Tigres se mantienen en
la cima de la semifinal con 6-1 y los Leones se ponen 3-4, al igual que las
Águilas, a tres partidos completos del Licey.
Cuando todo parecía
decidido a favor de los azules, los Leones empataron el partido en el noveno,
gracias a un sencillo productor de Ryan Court ante Jairo Asencio, que no pudo
salvar el partido.
Antes, Sebastián Valle
conectó un jonrón solitario contra Wirfin Obispo en la parte alta del noveno
episodio para poner el partido 2-1, pero en el cierre de la entrada, Audry
Pérez conectó sencillo por tercera, fue sustituido por Aristides Aquino; Rafael
Ynoa se sacrificó y Court conectó sencillo productor al prado izquierdo para
empatar el juego 2-2.
Obispo, que entró a lanzar
en el noveno, vio como el refuerzo y receptor mexicano le desapareció la bola
por el prado izquierdo.
Pero Asencio no pudo
preservar la victoria y así fue necesario jugar 12 episodios, un encuentro que
comenzó a las 7:37 p.m. y terminó cinco horas y 21 minutos después.
Al inicio del partido,
Alexis Candelario, por los Tigres y Elih Villanueva, por el Escogido se
mantuvieron infranqueables, aunque el lanzador rojo algo más inestable.
Candelario lanzó cinco entradas completas de sólo dos indiscutibles, dos
boletos y un ponche y enfrentando al mínimo en tres ocasiones. Durante su
permanencia sólo un corredor, Ryan Court, llegó a la segunda base, luego de un
boleto y un “passed ball”, después de dos outs; en ese episodio, luego de
ponchar a Franchy Cordero, lo disfrutó como si fuera el final del partido.
A Candelario le siguieron
ocho lanzadores y Villanueva fue ayudado por siete compañeros. El partido lo
ganó Juan Sandoval (1-0) y perdió Francisco del Rosario
Todo se mantuvo en blanco
hasta que en el quinto episodio los Tigres marcaron la primera carrera del
partido, gracias a tres indiscutibles. Engel Beltré abrió el episodio con
sencillo al prado central; después de un out, Emilio Bonifacio siguió con otro
por el prado derecho y Julio Borbón le siguió por el mismo sendero para empujar
a Beltré con la vuelta que rompió el hielo. Fue todo para Villanueva, que fue
sustituido por Paul Voelker. La situación se pudo complicar aún más luego que
Erick Aybar se embasara con jugada forzada. Aybar robó segunda, pero Voelker
dominó a Yamaico Navarro con elevado al prado derecho, quedando dos hombres en
posición anotadora.
En el séptimo, los Leones
empataron 1-1. Tuvieron la oportunidad de salir con mejor fortuna al llenar las
bases. Leyson Séptimo boleó sucesivamente a Jordany Valdespín y a Matt Hague.
Andrés Ávila entró a lanzar y Jason Krizan tocó, el pitcher recibió y pese a
que el receptor Sebastián Valle le indicó que tirara a primera, se fue por
tercera y todo el mundo llegó quieto. Audry Pérez conectó rodado por el short,
que pifió Erick Aybar y anotó Valdespín.
En el episodio 12, Franchy
Cordero se embasó por error del segunda base, Donovan Solano. Manuel Margot
falló con línea al prado derecho. Danny Richar siguió con sencillo al derecho y
quedaron hombres en las esquinas. Valdespín es boleado intencionalmente para
enfrentar a Matt Hague. En esa situación el dirigente Luis Urueta decidió traer
un jardinero más al cuadro. Hague disparó un rodado que recibió Solano
moviéndose hacia su derecha, pero la velocidad de Cordero superó el disparo del
defensor azul, que además fue alto y rozó la mascota del receptor, Yermín
Mercedes, quien entró por Rymer Liriano, quien a su vez había entrado por el
receptor Sebastián Valle.
Los 13 lanzadores en roster
que presentó el Licey para este partido tienen categoría de agentes libres o
están fuera definitivamente del béisbol organizado de las Grandes Ligas.
Diario Libre/CARLOS SÁNCHEZ
G.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments