EN SAN JUAN JCE realiza tercer encuentro de Juntas Electorales en la región Sur
https://www.elvalleinformativo.com/2018/01/en-san-juan-jce-realiza-tercer.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA, 14
de Enero de 2018…..La Junta Central Electoral realizó su tercer encuentro de
Juntas Electorales de la región sur en la ciudad de San Juan de la Maguana, con
la participación de 22 de estas entidades, a los fines de tratar sobre su
situación, así como pasar análisis a las elecciones de mayo de 2016.
El encuentro fue dirigido
por Julio César Castaños Guzmán, presidente de la institución, y organizado por
la Comisión de Partidos Políticos y Juntas Electorales, que coordina la miembro
titular Carmen Imbert Brugal, quienes además estuvieron acompañados de los
demás integrantes de la JCE. Es el tercer encuentro de este tipo que realiza la
actual gestión. Antes fueron celebrados en La Romana y Barahona.
“Este encuentro forma parte
de una propuesta desde el inicio de este Pleno, para tener contacto permanente
con ustedes. Ustedes que son los protagonistas y que además son permanentes.
Los Plenos pasan y se van, pero ustedes se quedan y son los responsables de
garantizar la idoneidad y la credibilidad de cada uno de los procesos
electorales del país”, puntualizó la Imbert Brugal en sus palabras de
bienvenida. Reconoció igualmente el historial de cada uno de los miembros de
las Juntas Electorales, quienes tienen largos años al servicio de la
institución, organizando cada proceso comicial y velando porque la JCE realiza
tercer encuentro Juntas Electorales región Sur la transparencia y diafanidad de
los mismos en sus respectivos municipios.
De su lado, el presidente
de la Junta Central Electoral expresó su complacencia y valoró la presencia de
los miembros de las citadas juntas municipales, a quienes instruyó a cumplir
con su deber patriótico de realizar un trabajo diáfano y transparente en las
venideras elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 2020. El
funcionario les recordó que el patricio, Francisco del Rosario Sánchez, trabajó
en el Registro Civil dominicano, demostrando su amor y apego al servicio
público por el bien toda la sociedad.
“Esto es un asunto de
entusiasmo y de compromiso con nuestro país. Yo siempre pienso, ahora que
estamos aquí en el Sur, que Francisco del Rosario Sánchez, trabajó en nuestro
Registro Civil. Sánchez, además de Oficial Civil, fue abogado de oficio, pero
fue un hombre que manifestó mucho amor por su país y él entró desde la vecina
nación, envuelto en la Bandera Nacional, para que nadie se confundiera, por el
hecho de él entrar por ese sitio y él dijo que era la expresión de la
dominicanidad”, exclamó Castaños Guzmán.
Exhortó a todos los
miembros de las juntas municipales de Azua, Elías Piña y San Juan, a imitar ese
gran ejemplo de amor y servicio del patricio Francisco del Rosario Sánchez, por
el bien toda la nación y a que trabajen sin descanso por el fortalecimiento
institucional y por el éxito de las venideras elecciones del 2020 en todo el
país.
Correspondió al director
Nacional de Elecciones de la JCE, Mario Núñez, presentar a todos los
presidentes, secretarios y vocales de las citadas Juntas Electorales, quienes a
su vez expusieron ante el Pleno todas las situaciones que se presentaron
durante la organización de las elecciones del 2016.
Participaron igualmente en
el evento Miguel Ángel García, director de Informática de la JCE; Ruth Lizardo,
directora de Recursos Humanos; y Ramón Urbáez, coordinador de Juntas
Electorales.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments