Monseñor Grullón Estrella: ‘El oro de San Juan es su agricultura’

https://www.elvalleinformativo.com/2018/01/monsenor-grullon-estrella-el-oro-de-san.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA, 31
de Enero de 2018…..El obispo de San Juan de la Maguana, monseñor José Dolores
Grullón Estrella, manifestó que la provincia San Juan es un territorio
agrícola, por lo que la explotación de la mina de oro en Hondo Valle no supone
el desarrollo humano y económico para esa demarcación.
Grullón Estrella propuso
tres puntos para favorecer a los habitantes de San Juan, siendo el primero que
la provincia sea cerrada definitivamente a todo proceso de minería y donde
quiera que sea parte de su territorio hacer explotación de su riqueza agrícola
y turística.
La segunda propuesta
consiste en la reactivación del Consejo de Desarrollo Ecoturístico y poner en
ejecución nuevos proyectos que incentiven el turismo, “como lo están haciendo
las plazas temáticas de San Juan, su catedral y sus monumentos emblemáticos.
Mientras que la tercera
propuesta es que se involucre a los ciudadanos de esa demarcación en el plan de
reforestación, ya que son los consumidores del agua y podrían hacerlo a través
del proyecto permanente de reforestación con sus aportes voluntarios y con un
por ciento del dinero que genere la Junta de Regantes de la hidroeléctrica
Sabaneta.
“La riqueza del Valle de
San Juan es la presa de Sabaneta. Exhortamos a favorecer otras actividades para
la subsistencia de los pobladores de esta zona, que ahora denominan minera,
como la agricultura, la ganadería, la artesanía y el turismo ecológico”,
expresó el líder religioso de esa provincia.
Si no quieren mina…
El ministro de Energía y
Minas, Antonio Isa Conde, aseguró ayer que si la comunidad de San Juan no quiere
minas, entonces no debe haber mina y enfatizó que es política del Gobierno que
cualquier proyecto de esa naturaleza goce de aceptación social para llevarse a
cabo.
Isa Conde señaló que si los
estudios ambientales concluyen en que el proyecto puede afectar los acuíferos
de la zona, Medio Ambiente no le concedería la licencia ambiental para iniciar
la explotación de la mina.
“No afectará superficie ni
cuencas”
La minera Gold Quest, que
obtuvo la concesión para explotar la mina, asegura que no se no tocará ni
afectará la superficie ni el bosque existente, debido a que es un proyecto
minero subterráneo a más de 150 metros de profundidad.
Sostiene que el proyecto no
impactará al río San Juan, debido a que la recirculación interna del agua
utilizada en el proceso y uso de lluvia colectada será solamente del área del
proyecto, garantizando la calidad del líquido de la cuenca. Señala que no se
usará cianuro ni ningún otro químico que pudiera afectar el medioambiente.
http://eldia.com.do/José
Miguel de la Rosa
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments