Nelson Monegro: “Es innegociable el cumplimiento laboral en hospital de San Juan”

https://www.elvalleinformativo.com/2018/01/nelson-monegro-es-innegociable-el.html
“HAY MEDICOS QUE QUIEREN
TRABAJAR Y ESTÁN DESEMPLEADOS, BUSCAMOS A ESOS LOS QUE QUIERAN TRABAJAR CON LOS
POBRES”
SAN JUAN DE LA MAGUANA, 24
de Enero de 2018…..En un recorrido por la región sur el Director del Servicio
Nacional de Salud (SNS), el Dr. Nelson Monegro, visitó esta provincia para
visualizar los avances en la remodelación del hospital Regional Docente Dr.
Alejandro Cabral, y así mismo instar su aceleración para poder ser entregado lo
más pronto posible en pocos meses.
A su llegada al granero del
sur fue recibido por los directores, el regional VI de Salud, Dr. Héctor
Guerrero, por el Dr. Ángel Mateo del hospital Alejandro Cabral, y el director
provincial de Salud Pública, el Dr. Iván Piña, quienes les abordaron de
diversas situaciones que se están desarrollando en el sector salud en la
actualidad en esta parte local, como las atenciones médicas a los pobladores
más pobres del valle, de igual forma el conflicto que ha llevado a cabo en los
últimos días el colegio médico dominicano seccional San Juan con la dirección
del centro hospitalario.
El Dr. Monegro al ser
informado de toda la situación respondió a los medios de comunicación que
permanecían en las afueras de la oficina de la dirección del sanatorio público,
comentando que lo más importante es tratar de buscar algún tipo de solución al
conflicto, pero exhortó a comprender y tener paciencia por el proceso de tiempo
que ha estado sometido el citado centro con su remodelación y ampliación, que
todo esto conllevará a tener un lugar con más acogida, comodidad para los
médicos que laboran en mismo y por supuesto un servicio más digno, debidamente
equipado para que se pueda dar un servicio con calidad a los más necesitados.
El director del SNS,
también se refirió al incumplimiento del cual fue notificado por parte de
algunos médicos del Alejandro Cabral, diciendo que este caso se ha presentado
en algunos centros médicos, ya sea por complicidad, indiferencia, omisión,
simpatía, por las razones que fuere, se ha hecho una cultura del incumplimiento
de la jornada laborar.
Añade, que por eso es que
la mayoría de los pacientes que acuden después de las 10 de la mañana tienen
dificultades en encontrar a los médicos especialistas, porque de una u otra
forma, han comprometido el espacio y el horario hospitalario con actividades de
tipo privada.
Agrega, que por eso las
autoridades de este hospital tratan de normalizar esa situación para que la
gente en esta región pueda contar con servicios de calidad, en ese sentido
parte del conflicto actual estriba en la necesidad de que los médicos
internistas cumplan con su jornada de trabajo diario y que además hagan las
guardias presenciales o de llamadas que les correspondan para que cubran eso.
No se justifica que los
pacientes de medicina interna puedan pasar desde el jueves hasta el lunes sin
que los profesionales del área de la medicina interna lo puedan atender, además
de otros pequeños problemas que vienen como consecuencias de la normalización
de la jornada laboral, que es el motivo por lo que se ha generado este
conflicto.
Rodríguez Monegro señaló
que se ha reunido con el presidente del Colegio Médico en Santo Domingo y han
hablado al respecto de los hospitales que han podido tener algún tipo de
conflicto, y para el SNS, es innegociable el cumplimiento por parte de los
médicos de su jornada laboral, que por supuesto eso afecta intereses y como
consecuencia se generan estos tipos de situaciones, y lo que tiene que primar
es la cordura, la sensatez, y el deber de ser del hospital son los pacientes
que deben de recibir atenciones con mucha calidad.
“La jornada laboral debe de
ser cumplida por el médico, eso es innegociable, no se negocia, el que tenga su
tiempo comprometido con el sector privado, que se quede en el sector privado,
nosotros necesitamos el que esté comprometido con la gente más pobre del
pueblo, que son los que vienen a este hospital, los que hagan falta vendrán a
trabajar aquí porque hay muchos médicos que están desempleados que querrán
trabajar de este lado” acotó el también medico encargado del Servicio de Salud
a nivel nacional.
En las tantas denuncias que
han hecho los galenos que están agrupados en la seccional, el hospital ha dado
respuesta a las diferentes vicisitudes que han clamado y otras deben de ser de
comprensión por el proceso que está pasando de remodelación el recinto clínico.
Sobre el llamado a huelga,
dijo que es ilegal, debido a que el CMD y el SNS, acordaron aplazar las
huelgas, y eso de estar tomando la gente como rehén para meter presión debe
acabarse, y este colegio local no puede estar paralelo al colegio médico
nacional actuando en desconocimiento de lo pactado.
Por último el director del
Servicio Nacional de Salud hizo un recorrido por todas las áreas construidas y
reconstruidas de dicho centro para comprobar la calidad de los trabajos hechos
por los ingenieros a cargo y los equipos y herramientas que estará en cada
lugar, y prometió que al término de la remodelación este centro de salud no
tendrá nada que envidiar a ningún centro de salud privado porque lo tendrá
todo.
Por Héctor Solís
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments