Academia de ciencia de la RD se pronuncia contra explotacion mina de oro en San Juan de la Maguana

https://www.elvalleinformativo.com/2018/02/academia-de-ciencia-de-la-rd-se.html
SANTO DOMINGO…..La
Academia de Ciencias de la República Dominicana advirtió que el desarrollo del
proyecto minero en la comunidad de Romero, en San Juan de la Maguana,
provocaría un grave problema de seguridad alimentaria al país.
Argumentó que la mina se
encuentra por encima de los 800 metros sobre el nivel del mar, próximo al
nacimiento de dos de los afluentes acuíferos más importantes que alimentan el
Yaque del Sur.
En un documento entregado
a los medios de comunicación en rueda de prensa, la entidad rechaza la
explotación de esa mina.
La rueda de prensa fue
encabezada por el presidente de la Academia de Ciencias, Luis Scheker, el
ingeniero forestal Eleuterio Martínez y el biólogo Luis Carvajal.
La Academia de Ciencias
expuso que apuesta por un modelo productivo para la existencia de todo el Valle
de San Juan.
La institución estimó
“apresurada y contra producente” la petición del Ministerio de Energía y Minas
para que el Poder Ejecutivo autorice a la empresa suizo-canadiense Gold Quest
la explotación del yacimiento en plena cordillera Central, que contendría unas
840,000 onzas de oro además de plata y cobre.
“La mina de oro proyecto
Romero está ubicada entre 900 y 1,000 metros de altitud por encima de la
confluencia de los ríos San Juan y La Guamá, cuyas aguas son almacenadas en la
presa de Sabaneta, la mayor y única reserva de agua de importancia que sustenta
el desarrollo agrícola y pecuario del Valle de San Juan”, dijo.
Además recordó que la
conservación del agua está por encima de los 224 millones de dólares que
dejaría el proyecto Romero al Estado dominicano.
En ese sentido, definió el
proyecto como inviable en los aspectos ambientales y económicos.
“No se puede aceptar
inversión a cualquier precio”, manifestó la institución.
Llamó la atención de la
sociedad, del presidente Danilo Medina y del Ministerio de Medio Ambiente sobre
la peligrosidad de ese proyecto.
“No cabe duda que este
proyecto tendrá una repercusión directa en la cuenca del río San Juan, afluente
del único río que baña el Valle de San Juan y sus actividades agrícolas,
industriales y para consumo humano”, expresó.
Sostuvo que la minería
tiene una mala historia en República Dominicana y que sus huellas han sido
altamente perjudiciales, porque no existe un solo indicador de cambio positivo
a favor de los pueblos y comunidades circundantes a los proyectos mineros.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments