Aclaran que cosecha de habichuelas en San Juan no será tan productiva con anunció Ángel Estévez

https://www.elvalleinformativo.com/2018/02/aclaran-que-cosecha-de-habichuelas-en.html
SANTO DOMINGO, República
Dominicana…..A menos de dos semanas de que el ministro de Agricultura iniciara
la cosecha de habichuelas en San Juan, donde se autoelogió por el apoyo del
Gobierno al aumento de la productividad de esa leguminosa, productores de la
zona refutan las palabras de ‘‘mejoras’’ en las condiciones de los cultivos de
esa zona del país que enunció el funcionario.
Ángel Estévez dijo que en
promedio la productividad aumentó unos 3.5 quintales por tarea en esta primera
cosecha del año. Sin embargo, Manuel Matos, presidente del Comité Agropecuario
Unitario y quien ahora mismo recolecta 250 tareas de habichuelas, dice que el
ministro carece de dominio sobre los problemas básicos de la agricultura en el
valle de San Juan.
‘‘Eso es mentira, todavía
no hay forma de establecer un promedio de productividad porque estamos en el
proceso de recolección’’. Aclara que la cosecha inició del 20 al 25 de enero y
que aunque las primeras habichuelas que se recolectaron tuvieron un rendimiento
de dos o 2.5 quintales, las últimas no están llegando a un quintal. Además,
recuerda que este año la siembra de habichuelas estuvo precedida por un proceso
de sequía intenso.
Sobre los cuatro mil 500
quintales de semillas que Estévez enunció como aporte, el representante de 13
asociaciones de agricultores privados y 19 asociaciones de productores de
reforma agraria, critica que el Ministerio de Agricultura carece de un programa
para producir semillas de habichuelas. ‘‘Él [Ángel Estévez] se la compra a
comerciantes e intermediarios que, a su vez, las compran y guardan para
vendérsela al Ministerio’’.
Aclara que Agricultura no
entregó semillas, sino granos de habichuelas.
‘‘Para tener semillas hay
que promover la investigación, aquí en San Juan hay un centro que está
totalmente abandonado. El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias
Y Forestales (IDIAF) no está recibiendo recursos para investigar’’, subrayó.
‘‘Aquí no hay un programa de multiplicación de semillas de habichuelas. El
respaldo para ese programa nos lo quitó Ángel Estévez’’.
El primero de febrero,
cuando presidió el acto de inicio de la cosecha, Estévez también mencionó que
entregó 90 millones de pesos para preparar 92 mil tareas de tierra.
Ante esto, Matos aduce que
en los últimos cuarenta años se hace un operativo de preparación de suelos a
los pequeños agricultores. Sugiere que la cantidad señalada por el ministro
habría que contextualizarla presentando datos. ‘‘Aquí en San Juan hay más de
300 agricultores que tiene sus equipos de preparación. Es decir que ellos no
reciben ninguna ayuda para la preparación de los suelos’’, señala.
https://acento.com.do/Marisela
Gutiérrez
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments