Las diez preguntas que según la Marcha Verde Danilo Medina evadió en su discurso

https://www.elvalleinformativo.com/2018/02/las-diez-preguntas-que-segun-la-marcha.html
SANTO DOMINGO…..La Marcha
Verde difundió en las redes sociales diez preguntas sobre corrupción que el
presidente Medina no respondió a pesar, según el movimiento, de que la
ciudadanía cumplió con su deber, y de manera cívica, lo exigió en las calles y
en diversas instancias.
En la difusión de las
cuestiones la Marcha Verde enfatiza que el “presidente tiene la responsabilidad
de rendir cuentas a la ciudadanía sobre las acciones de su Gobierno para
cumplir con su deber constitucional de preservar los bienes públicos, así como
cumplir y hacer cumplir las leyes”.
Las diez preguntas, que
afirma el movimiento verde el mandatario evadió responder al país durante su
discurso de rendición de cuentas, son:
1. ¿Por qué, si la Ley de
Compras y Contrataciones (340-06) de República Dominicana prohíbe que las
instituciones del Estado suscriban o mantengan contratos con empresas cuyos
propietarios estén condenados por prácticas delictivas, usted y su Gobierno
mantiene vigentes los contratos con la multinacional mafiosa Odebrecht?
2. Tomando en cuenta que la
Constitución de la República indica claramente en su artículo 169 que el
Ministerio Público es el órgano estatal responsable de la persecución del
delito, ¿bajo cuál fundamento constitucional usted decidió conformar mediante decreto
una comisión de personas sin ninguna legitimidad jurídica para investigar las
denuncias de corrupción relacionadas al proceso de licitación las plantas de
Punta Catalina, el más importante y publicitado proyecto energético de su
gestión?
3. ¿Bajo cuáles condiciones
el delincuente internacional Joao Santana trabajaba para su Gobierno en las
mismas instalaciones del Palacio Nacional?
4. ¿Dónde están los
documentos que garantizan a la ciudadanía dominicana que el trabajo de Joao
Santana en sus campañas presidenciales y en su gobierno no se desarrolló bajo
el esquema de lavado de activos que el publicista y Odebrecht ejecutaron en
otros países de la región durante años?
5. ¿Cuál es su respuesta a
la declaración en la que Juan Temístocles Montás, exministro de su Gobierno y
miembro del Comité Político del PLD, asegura que recibió dinero ilegal de
Odebrecht para financiar su campaña su campaña presidencial en la región Sur
del país?
6. ¿Dónde están los recibos
de pago al delincuente internacional Joao Santana?
7. ¿Por qué, siendo usted
el Jefe del Estado, el primero de los servidores públicos de país, el principal
promotor de proyectos como Punta Catalina y el más importante socio comercial
de Joao Santana en el país, ha mantenido por más de un año un absoluto silencio
ante la movilización y la demanda de respuestas de los miles de ciudadanos y
ciudadanas de todo el territorio nacional y la diáspora?
8. ¿Cuál es su respuesta a
la solicitud que más de 300 mil ciudadanos y ciudadanas firmaron en las jornadas
del LibroVerde, en reclamo de la conformación de una comisión de fiscales
independientes para investigar el caso Odebrecht?
9. ¿Cuáles medidas ha
tomado su Gobierno en el último año para investigar y sancionar junto al
Ministerio Público y el Poder Judicial a la delincuencia política que, en los
casos de Los Tres Brazos, los Tucanos, OISOE, los terrenos del CEA o el Metro
de Santo Domingo, se ha robado los recursos de Salud, Educación, Transporte,
Alimentación, Vivienda y otros servicios no satisfechos a la población
dominicana?
10. Si es usted un servidor
público, que se enorgullece de su discurso de transparencia y cercanía con la
gente, ¿por qué se niega a responder estas y otras preguntas legítimas de la
ciudadanía dominicana y de los medios de comunicación que todavía no responden
a los mandatos del Presupuesto Nacional?
https://www.diariolibre.com
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments