Proyecto turístico en Barahona tendrá 1,200 habitaciones

https://www.elvalleinformativo.com/2018/02/proyecto-turistico-en-barahona-tendra.html
BARAHONA…..El proyecto turístico Perla del Sur, que se
construye en Barahona, además de
implantar un nuevo modelo de negocio que combina los componentes de turismo
inmobiliario con residencias, villas privadas, apartamentos, con hoteles,
marina y un centro de convenciones, aportará 1,200 habitaciones en sus tres
fases de ejecución.
Para Javier Herrera,
director de Ventas de Perla del Sur, el modelo de desarrollo turístico de
Barahona es diferente al desarrollo de otros destinos, como el este del
país.
“En Barahona estamos
apostando a otro modelo diferente al todo incluido. Estamos creando el formato y estableciendo el
modelo de turismo sostenible con la integración de la comunidad que deberán
seguir cualquier otro empresario o grupo que quiera hacer inversiones en la
zona; de manera que podamos asegurar que este destino arranque a partir de una
perspectiva diferente y con otro nivel de turista”, indicó Herrera.
Refirió que la primera fase
del proyecto será inaugurada en el mes de abril con el primer club de playa de
Barahona “La Palapa”. Dentro de esta primera etapa estará el hotel “La Casita”
y “La Casita Village”, hoteles boutique con un diseño exclusivo e integrado en
el entorno.
La segunda etapa incluye la
construcción de 22 “bungalow” cuya edificación fue iniciada y solo quedan
cuatro unidades por vender. Estarán listas para finales del primer trimestre
del año próximo. “En esta etapa también están incluida los edificios de hoteles
para terminar con la marina en una tercera etapa”.
Una de las grandes apuestas
de este complejo es la creación de la marina, ya que permitirá incluir a
Barahona en el circuito de las rutas de las embarcaciones que tocan la isla.
“Esta marina nos permitirá
atraer a las costas barahoneras cientos de embarcaciones, nacionales y
extranjeras que llegan a nuestras costas atraídos por la diversidad de especies
marinas que tenemos, pero hasta ahora no lo hacen de manera recurrente. Con la
marina ofreceremos todos los servicios que requieren las embarcaciones para que
incluyan a Barahona como un punto fijo en su trayectoria, con la ventaja de que
en estas costas se puede pescar todo el año”.
Actualmente el proyecto, en
esta etapa de construcción y planificación, tiene 500 empleados fijos, el 75%
de la provincia, lo que representa solo un 20% del total que necesitará el
complejo cuando se encuentre en plena operación.
“Nuestra proyección es
tener de 700 a 800 empleados directos y un impacto en cerca de 6,000 personas
de manera indirecta, entre los que se incluyen los suplidores, agricultores,
pescadores y otros actores productivos de la región”.
Sobre el impacto económico
que tendrá Perla del Sur en la provincia sureña, Herrera destaca que lo primero
que empezó a tomar valor ha sido el precio de los metros cuadrado de tierra en
la provincia, que se ha incrementado sustancialmente. Adicionalmente, alrededor del proyecto ya han
surgido pequeños negocios para dar soporte a las necesidades que desde la etapa
de construcción se han generado en la zona.
AVIONES DE CUERPO ANCHO AL
MARIA MONTEZ
Sobre las operaciones el
Aeropuerto María Montez, Herrera explica que se han acercado a Aeropuertos
Dominicanos (Aerodom) así como con grupos internacionales que se comprometen a
colocar aviones de cuerpo ancho semanalmente con la seguridad que les ofrecen
en cuanto a la oferta hotelera y servicios complementarios. “Inclusive tenemos
proyectado que el impacto en el aeropuerto sea mucho mayor y que podamos servir
de puente para intercambiar excursiones con otros destinos turísticos del país
como son Puerto Plata y Punta Cana”, afirmó Herrera.
Afirmó que en la primera fase el proyecto
estará dirigido al mercado local y luego estarán atacando grupos afines en los
Estados Unidos y Europa. “El mercado
local no solo es importante por el tema de la ocupación del hotel, sino también
por nuestras ventas en la parte inmobiliaria, tenemos total seguridad que los
apartamentos y villas se venderán por completo a clientes dominicanos”.
https://www.listindiario.com
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments