Solicitan coerción contra Chu Vásquez; Procuraduría pide a juez le imponga impedimento de salida
https://www.elvalleinformativo.com/2018/06/solicitan-coercion-contra-chu-vasquez.html
Santo Domingo…..La
Procuraduría General de la República ha solicitado auto de apertura a juicio y
media de coerción en contra del exsenador y secretario general del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), Jesús (Chu) Vásquez Martínez, vinculado al caso
de los sobornos de Odebrecht.
El procurador Jean Alain
Rodríguez, mediante instancia remitida al juez de la Instrucción Especial de la
Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, pidió le sea impuesto al
imputado el pago de una garantía económica de 20 millones de pesos, impedimento
de salida y presentación periódica.
El ministerio público
sostiene, en la instancia que deberá ser notificada al imputado, que cuenta con
pruebas firmes para demostrar sobornos, prevaricación, enriquecimiento ilícito,
falsedad en escritura y lavado de activos en contra de Vásquez Martínez, por
considerar que sus números no cuadran.
Señala la acusación que
Vásquez Martínez recibió cheques directamente, y que su esposa y su hijo
también recibieron cheques, siendo estos documentos de la misma empresa usada
por Rondón para sobornar también a Roberto Rodríguez.
También expone en la instancia
que la investigación financiera confirmó la existencia de enriquecimiento
ilícito y de un patrimonio exorbitante que el exsenador no puede justificar.
De su lado, el abogado de
Ángel Rondón, doctor José Miguel Minier, dijo que su cliente está confiado y
tranquilo, y espera que el juez que conozca el proceso dicte un auto de no ha
lugar a favor del empresario.
Indica que el tribunal
tiene 20 días para notificarle la acusación a las partes. Igualmente afirmó que
demostrarán en audiencia que no hay suficientes elementos de pruebas en contra
de su defendido.
En la solicitud de
acusación formal, el ministerio público pidió al tribunal que envié a juicio de
fondo a los imputados Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, Andrés Bautista
García, el senador Tommy Galán, Conrado Pittaluga y Roberto Rodríguez para que
respondan por los hechos que le son imputados.
Sobre Andrés Bautista
García, presidente del PRM, aduce que se verificó que durante los años que
fungió como presidente del Senado, éste intervino en la aprobación de
financiamientos de obras como la Ampliación de la Línea Noroeste y la
Hidroeléctrica Palomino, y que el imputado falseó su declaración jurada y movilizó
millonarias sumas de dinero en cuentas no declaradas, tratando de ocultar
millones de pesos de origen ilícito, detentando hoy un multimillonario
patrimonio que sencillamente no puede justificar.
Señala que el senador Tommy
Galán se confirmó la existencia de un patrimonio que aumentó significativamente
a partir del año 2010, justamente en el período en el que fungía como
presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, desde la cual, conforme los
delatores de Odebrecht, influía en la aprobación del financiamiento de
numerosos proyectos a cambio de prebendas, contando también con un patrimonio
millonario que no puede justificar”.
De Roberto Rodríguez
Hernández afirma que una investigación financiera realizada por el ministerio
público encontró evidencia de pagos en cheques que le fueron realizados
directamente por parte de una empresa de Ángel Rondón.
Precisa que los cheques de
soborno eran recibidos y canjeados por el imputado y que la investigación
arrojó que éste falseó su declaración jurada y ocultó numerosos inmuebles,
productos financieros y empresas, para no revelar el sustancial patrimonio que
había acumulado ilícitamente”.
De Ángel Rondón sostiene
que era el representante comercial de la empresa y se le acusa de pagar los
sobornos a los políticos y empresarios involucrados en el caso.
https://www.listindiario.com/Ramón
Cruz Benzán
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments