En Haití, tres muertos en protestas contra alza de combustibles
https://www.elvalleinformativo.com/2018/07/en-haiti-tres-muertos-en-protestas.html
Puerto Príncipe……Tres
personas murieron ayer viernes durante manifestaciones contra la decisión del
gobierno de Haití de aumentar los precios de los combustibles.
Periodistas vieron los
cadáveres de dos manifestantes que fueron baleados en la zona de Delmas, en
Puerto Príncipe, durante enfrentamientos con la policía. No estaba claro quién
disparó contra el hombre.
El tercer deceso fue de un
guardia de seguridad de un ex candidato político que fue detenido en una
barricada. El guardia salió de su vehículo y disparó al aire al parecer para
tratar de dispersar a la multitud. Un periodista de AP vio a la multitud capturar
al hombre mientras huía de las balas, golpearlo y prender su cuerpo mientras el
vehículo se iba.
Las protestas estallaron
tras el anuncio por el gobierno haitiano de una fuerte alza de las tarifas de
los carburantes, una medida que respeta el acuerdo firmado en febrero con el
Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las principales arterias de
la capital fueron bloqueadas con neumáticos incendiados y en varios barrios de
la ciudad se escucharon esporádicos disparos de armas de fuego.
Las barricadas son
alimentadas por manifestantes que protestan por la decisión del gobierno,
anunciada horas antes, de aumentar el precio de la gasolina en 38%, el del
diésel en 47% y el del kerosene en 51% desde la medianoche de hoy sábado.
La circulación en las
calles se vio obstaculizada además por el flujo de automovilistas que intentan
llenar una última vez el tanque de sus vehículos antes de que se produzca el
aumento. La gran mayoría de las gasolineras de Puerto Príncipe habían sin
embargo dejado de funcionar a primeras horas de la tarde, informó AFP.
El nuevo marco de
referencia entre el FMI y Haití, firmado en febrero, implicaba el cese de la
subvención pública de los productos petroleros, fuente frecuente del déficit de
las cuentas públicas.
Como consecuencia de esos
subsidios, “el consumo diario de productos petroleros había llegado a alrededor
de 20,000 barriles, cuando nuestro consumo habitual es de 14,000 o 15,000
barriles”, explicó el viernes el ministro de Economía y Finanzas Jude Alix
Patrick Salomon.
Ello suponía “una
subvención diaria de entre 5.000 y 6,000 barriles para el otro lado de la
frontera, lo cual resulta muy pesado para nuestra economía”, dijo en referencia
a República Dominicana, donde las tarifas de los combustibles son más elevadas.
En las últimas semanas ya
se habían producido en Haití varias manifestaciones de protesta ante la
posibilidad de un alza del precio de los combustibles.
AVISO OFICIAL DEL GOBIERNO
HAITIANO
Los ministerios de Economía
y Finanzas y el de Comercio e Industria de Haití, emitieron ayer un aviso sobre
los nuevos precios que regirán para los diferentes tipos de combustibles.
En la publicación, se
explica que de conformidad con la Ley del 9 de marzo de 1995 por la que se
establecen las variables del impuesto especial sobre los productos del
petróleo, los Ministerios de Economía y Finanzas, y de Comercio e Industria, y
el público en general, los importadores, los distribuidores y los consumidores
de productos derivados del petróleo en particular, a partir del sábado 7 de
julio de 2018, los precios vigentes en el territorio nacional se fijaron en
$309 gourdes la gasolina, $264 el diesel y $262 el kerosene.
La publicación estuvo
firmada por Jude Alix Patric Salomon, encargado del Ministerio de Economía y
Finanzas, y por Pierre Marie Du Meny, por el Ministerio de Comercio e
Industria.
https://www.listindiario.com/(Agencias)
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments