Roberto Rosario: "No hay condiciones para la reelección presidencial porque no son las mismas que las del 2016"
https://www.elvalleinformativo.com/2018/10/roberto-rosario-no-hay-condiciones-para.html
Santo Domingo……El
expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, dijo
que no hay condiciones para una reelección presidencial del mandatario Danilo
Medina.
“No hay condiciones para la
reelección presidencial porque no son las mismas que las del 2016. En el 2015 para
que pasara la reforma constitucional hubo que llegar a un acuerdo, que se iba a
reelegir no solo el presidente, también los diputados, senadores y los
alcaldes, lo que significó que muchos dirigentes de la base del PLD y de los
demás partidos, que tenían ocho y diez años esperando el momento para competir
internamente y ser candidatos a uno de esos cargos, tuvieron que retirarse sin
poder participar en una competencia interna”, manifestó tras ser entrevistado
en el programa El Tribunal de la Tarde, de Telefuturo Canal 23.
También cuestionó qué
pasará con los jóvenes del Partido de la Liberación Dominicana que tienen años
esperando estar al servicio del país.
“La situación del 2015 no
se da ahora, la situación económica no es la misma, ahora no se está pidiendo
la reelección, se está opinando en sentido contrario”, comentó.
Cuestionó que se intente
petrificar a los partidos obligando a los miembros a que tengan que llevar por
16 años los mismos candidatos, y que si a todo el que salga a apoyar la reelección
hay que mantenerlo en su ministerio, dirección o administración.
Dijo que el PLD está
llamado a conservarse como un ente unitario, a saber administrar sus
diferencias, y pese a que ellas mismas coexistan, entender que el interés del
país debe estar por encima de los intereses de los grupos y de las facciones.
Primarias abiertas o
cerradas
El expresidente de la JCE
sostuvo que más que el tema de que las primarias sean abiertas o cerradas, lo
importante es saber si desde el punto de vista constitucional es correcto que
un partido que tenga la mayoría en el órgano congresual, pueda utilizar esa
mayoría para imponer una forma de organización y administración en las
actividades políticas del país, más allá del PLD.
Rosario expresó que en el
país existe la libertad de asociación con fines políticos, al igual que la
clave fundamental de la existencia de los partidos es la democracia interna de
los mismos, tal y como establece el Artículo 2-16 de la Constitución
dominicana.
“Cuando desde el Congreso
se vota una ley y esta dice que quien va a definir el método de elección de un
partido es tal o cual organismo, se está limitando el ejercicio de la libertad
de asociación de los partidos, porque lo que deben decidir sus miembros lo está
decidiendo el Congreso por ley y eso es contrario a la Constitución”,
argumentó.
https://listindiario.com
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments