Deuda cabildos a TSS supera los RD$18 mil millones
https://www.elvalleinformativo.com/2018/11/deuda-cabildos-tss-supera-los-rd18-mil.html
SANTO DOMINGO…..La deuda
real de los ayuntamiento a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) asciende a
más de 18 mil millones de pesos, y no de seis mil millones como informó la
Federación Dominicana de Municipios a la Comisión de Seguridad Social, Trabajo
y Pensiones del Senado durante una reunión realizada el martes.
El senador José Rafael
Vargas, presidente de la Comisión de Seguridad Social, informó que según una
comunicación que le remitiera el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdala
Dumit, la deuda corresponde a mora de 140 ayuntamientos y distritos municipales.
Vargas dijo que de acuerdo
a la TSS, los cabildos adeudan 442,781,650.00 por importe de deuda y,
17,701,413,727.00 por recargos e intereses, por lo que la deuda total asciende
a 18,144,195,377.00.
Explicó que también la TSS
informó que el total de trabajadores en en las nóminas de esos ayuntamiento es
de 14,929.
En su comunicación, Sadhalá
Dumit asegura que como se puede apreciar el monto de los recargos e intereses
es enorme, “lo que hace que estas instituciones no puedan cumplir sus
compromisos con la TSS”.
Expone, además, que “la
única manera que pueden ponerse al día y que sus trabajadores puedan recibir
servicios de salud y otros es amnistiando estos recargos, cuya tasa aplicada es
de aproximadamente un 80% anual acumulativa”.
Sugiere, además, que se
debe modificar la tasa que se aplica por recargos a una que, en caso que
algunas de los ayuntamientos u otra institución se atrase, pueda ponerse al día
mediante un acuerdo de pago con la TSS.
Propone, también, que para
lograr que los cabildos se pongan al día mediante un acuerdo, se le aplique no
más de un 15 o 15% anual no acumulativo.
El senador Vargas abogó por
un nuevo régimen de amnistía que borre las moras y deudas acumuladas por
intereses, “pero con la salvedad de que eso no se vuelva a presentarse en el
futuro, por eso sugieró que dentro de las reformas a la Ley 87-01 sobre
Seguridad Social, se establezcan régimen de consecuencias que eviten que esto
se convierta en acción repetitiva”.
https://elnacional.com.do/Teófilo
Bonilla
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments