Director UASD Centro San Juan dice la universidad tiene un reto bien grande, respeto a la investigación.
https://www.elvalleinformativo.com/2018/11/director-uasd-centro-san-juan-dice-la.html
Por Eurípides Méndez
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, 30 de noviembre de 2018…..El Director de
la UASD Centro San Juan de la Maguana, Doctor Carlos Manuel Sánchez de Oleo manifestó
que la Universidad Autónoma de Santo Domingo tiene un reto demasiado grande,
respeto a la investigación.
Sánchez de Oleo se refirió en
estos términos al dar la bienvenida en el Acto Inaugural de la V Jornada Científica
de Investigación Científica en la UASD Centro San Juan de la Maguana este
viernes 30 de noviembre.
Dijo que en el mundo las universidades
son buenas o malas por las
investigaciones que hacen, entonces una universidad como esta se le dificulta mucho estar ranqueada, porque
es una universidad de un país muy pobre, y no hay dinero para investigar,
tampoco hay dinero para pagarles a los
doctores para que vengan a investigar.
Entonces, agrega, cómo una
universidad de un país pobre como esta va a competir con las universidades
ricas.
Señala que los indicadores
lo que miden básicamente son las
investigaciones porque son más fáciles de medir, y en eso se centra la calidad.
Refiere que el país tiene
dos opciones en término de investigación, donde la universidad se centra en investigar y la docencia no sea
lo principal, entonces se tiene que invertir recursos, traer doctores para que
esa universidad pueda competir a nivel mundial, y pueda ranquearse como una
universidad de alta calidad.
La otra opción, que cree,
es por la que se ha optado, es tomar
universidades publica como esta, y tomar
la vicerrectoría de investigación y postgrado y darle todas las facilidades y
condiciones para que la investigación se desarrolle desde esta vicerrectoría.
Indica que los maestros
tienen que dar 40 horas de clase;
trabajan como lobo en este y otro trabajo para poder subsistir con
dignidad.
Se pregunta, “cómo es
posible que los maestros tengan que tener otro empleo”, dijo es la única forma de vivir con dignidad,
porque el ingreso en muchos de los trabajos en este país es insuficiente para
tener una vida digna, entonces, seamos sinceros, hasta que no tengamos un
sueldo decente en un solo trabajo no se va a producir conocimiento científico.
Añade que el maestro tiene que tener un solo trabajo, y en
ese trabajo dedicarse un mínimo a la
labor docente, y a la labor de investigación
la mayor cantidad de tiempo, si decide ser investigador, porque si esa persona
decide que no va a ser investigador, que se va a dedicar a la docencia, también
es una opción, pero entonces esa persona trabaja 20 ó 30 horas a la semana en
la docencia, entonces esta será con calidad, pero el que decide ser
investigador no puede trabajar más de 12
horas a la semana, porque es un disparate.
No se puede investigar trabajando 40 horas de clases.
Indica que la investigación
no es un joby que se hace en un momento, es una forma de vida, es levantarse
con un tema en la cabeza, y pasarse el día entero estudiando, y leyendo a ver
si al final del día logra escribir una línea, y si no entendemos eso, entonces,
no vamos a tener producciones científicas de calidad, y los que dirigen tienen
que entender eso.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments