Pintan murales en el Archivo Regional, buscan tener una expresión visual de la historia de San Juan

https://www.elvalleinformativo.com/2018/12/construyen-murales-en-el-archivo.html
Por
Eurípides Méndez
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, 27 de diciembre de 2018…..En el año 2018
que casi termina, fueron pintados dos murales en la parte frontal del
Archivo Regional de la Nación, con el propósito de tener una expresión visual
de la historia de San Juan.
Así lo dio a conocer el
profesor Roberto Rosado Fernández, Director Regional del Archivo de la Nación, quien dijo que en uno de estos murales figura
el coronel Francisco Alberto Caamaño Deño, de origen Sanjuanero, Orlando Martínez, la principal pluma del país
y del continente, así como Francisco del Rosario Sánchez.
Indica que el otro mural,
tiene la Reina Anacaona, el Cacique Caonabo, y al líder negro Sebastián Lemba,
asesinado en la Loma La Paciencia de la comunidad de Sosa.
Afirma que con estos
murales se conjugan momentos de la
historia Dominicana en la cual los sanjuaneros han tenido primacías,
protagonismo.
El profesor Roberto Rosado
destaca también que la institución tiene proyectado participar en un estudio
junto a la Universidad Autónoma de Santo Domingo sobre Maniel de Sosa,
precisamente para fortalecer la figura de Sebastián Lemba, y para hacer además un
aporte a la comunidad.
Indicó que también tiene en
carpeta proyectarse hacia lo que le queda de la zona fronteriza, Juan Santiago,
El Cercado, primero en los talleres formativos, y luego en la recuperación del
material histórico-cultural de esos pueblos.
Además continuar buscando
materiales para construir el segundo nivel, indicando que ya tiene block, lo
que falta es varilla, y esperan que los munícipes a los cuales les dirigieron comunicación
den sus aportes en varilla.
Añade que no quieren aporte
metálico, ya que esa no es la misión del Archivo Regional. Ya tienen los block, lo que falta es varilla,
ya la arena ha sido donada por el Sindicato de Camioneros del Volteo.
Asesoría
Manifestó que tienen en
carpeta continuar trabajando con las instituciones en labor de asesoría y
seguir produciendo los talleres formativos, los diplomados y los cursos
introductorios.
Dijo que tienen planificado
un curso introductorio, y programado cinco talleres para la comunidad de
Banica, Pedro Santana y El Cercado, ya que culminaron con las instituciones de
San Juan. Solo les queda el área de
salud, y van a hacer tres talleres con ellos que abarcarán las provincias de
Azua, Elías Piña y San Juan, que es el área de influencia del sector salud.
Manifestó que con estos dos grandes
ejes, buscan hacer un trabajo de recaudación documental, segundo transferir
aquellos documentos que la ley 48-08 les faculta para que esa documentación
permanezca en el archivo histórico. De
modo que San Juan va a tener en el archivo un lugar de asiento sobre de la
documentación.
Dijo que el Archivo
Regional ya posee los periódicos Maguana, lo tenemos en digital, el periódico
el Cable, el periódico Maguana va a estar en físico. Ya nos van a enviar el periódico Santome de 1939 al 1964. Esos periódicos ya vienen en los próximos
meses para San Juan, y vamos a tener aquí esa documentación.
Indicó que tendrán la
mayoría de las revistas que se han editado en San juan. Les faltan algunas y solicitó a la gente que
si conserva algún periódico antiguo de los de San Juan los hagan llegar,
porque necesitan rescatar toda esa documentación para que esté
en El Archivo Regional a disposición del estudiantado.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments