Autoridades UASD rinden homenaje a Sagrario Díaz, en 47 aniversario de su muerte
https://www.elvalleinformativo.com/2019/04/autoridades-uasd-rinden-homenaje.html
SANTO DOMINGO, República
Dominicana…..El vicerrector de extensiones de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), Antonio Medina Calcaño, encabezó el acto de homenaje a Sagrario
Ercira Díaz Santiago, con una ofrenda floral en su busto, con motivo de conmemorarse
este domingo 14 de abril 47 años de su muerte.
Después de entonar las notas
del himno nacional, Antonio Medina Calcaño pronunció el discurso, en el cual
resaltó que Sagrario Ercira Díaz luchó por una UASD abierta para todos los
estudiantes de escasos recursos, y que gracias a ella la universidad sigue libre.
“Hoy se conmemora 47 años de
su muerte, valió la pena la pelea de esta activista y luchadora democrática “,
expresó.
Medina Calcaño señaló que
Sagrario Ercira Díaz al igual que los estudiantes de la época que se
enfrentaron contra el gobierno de los 12 años de Joaquín Balaguer, que había
dispuesto una aviesa incursión político militar en la Universidad Primada de
América.
Precisó que con la ofrenda
floral la universidad recuerda a esa
joven que luchó por el bien común, a quien definió como una joven de
inquietudes intelectuales que se interesaba por los problemas de los demás y
poseía una sensibilidad social.
De su lado, Fidias Omar Díaz
Santiago, hermano de Sagrario, mencionó en una semblanza las cualidades de la
mártir. Con lágrimas que recorrían sus mejillas relató lo ocurrido el fatídico
día:
“Ese 4 de abril todo estaba
normal, mientras cantábamos el himno nacional, en eso de las 4:30 empezaron los
militares a disparar contra nosotros durante diez minutos y unas de esas balas
hirió en la frente a Sagrario “.
Al acto asistieron
autoridades de las diferentes facultades, la banda de música de la UASD y
miembros de la prensa.
El acto culminó con la
canción titulada “Sagrario abierto”, compuesta por la venezolana Gloria
Martínez en memoria de Sagrario Díaz.
https://acento.com.do/Mery
Ann Escolástico
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments