Niños autistas muestran sus habilidades en CAID San Juan y otras provincias

https://www.elvalleinformativo.com/2019/04/ninos-autistas-muestran-sus-habilidades.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA, 6 de
abril de 2019…..El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en
sus recintos de Santo Domingo Oeste, Santiago y San Juan, realizaron este
viernes actividades simultáneas como parte de las celebraciones en abril del
mes de la concienciación mundial sobre el autismo.
En San Juan, con el eslogan
“TEA, no es un mundo aparte, es parte de este”, se llevó a cabo un emotivo
encuentro que sirvió de espacio de reflexión a padres de niños con autismo
donde compartieron sus testimonios y vieron a sus hijos demostrar habilidades.
En tanto que en el CAID Santo
Domingo Oeste se realizó la conferencia “Desarrollo del Intelecto”, a cargo del
doctor Jin Sung Kim, director general de la Fraternidad Internacional de
Jóvenes (IYF) para Centro América y el Caribe, en el que participaron médicos,
terapeutas, colaboradores del centro e instituciones vinculadas al tema de
discapacidad en el país.
En cambio Santiago recibió la
visita de 37 niños, niñas y adolescentes con autismo del Centro de Atención a
la Diversidad de Moca, que recorrieron las instalaciones del CAID para conocer
la estructura y funcionamiento del área de hidroterapia y el salón
multisensorial, espacio especializado para trabajar las sensaciones,
percepciones y los sentidos.
Con motivo de esta efeméride,
la primera dama, Cándida Montilla de Medina, envió un mensaje el dos de este
mes sobre el compromiso de la oficina que dirige con los derechos de las
personas con esta condición.
El CAID es el buque insignia
de la gestión de Montilla de Medina, con sedes en Santo Domingo Oeste y San
Juan, y en los próximos meses en Santo Domingo Este.
Sobre las actividades
CAID San Juan cambiando vidas
La actividad del CAID San
Juan involucró a diversos sectores de la provincia y la Región Sur y se realizó
en el anfiteatro del Centro Universitario Regional Oeste (CURO-UASD).
Uno de los momentos más
emotivos del evento fue cuando los señores María Elizabeth Sánchez y Luis
Galván, ofrecieron sus testimonios de cómo su familia con un hijo con autismo
ha cambiado al iniciar sus atenciones en el CAID San Juan, indica una nota de
prensa.
“Con emoción y nostalgia el
señor Galván expresó que él y su familia encontraron en este un camino de paz,
que con mucho amor abrió sus puertas “para que nosotros seamos parte de esta
gran familia””, dice.
En el evento se recreó un
área de interacción con cuatro espacios denominados “Islas”: Isla Signos de
Alerta, Isla de la Comunicación, Isla de la Integración Sensorial e Isla de las
Habilidades y se realizaron dos ponencias, sobre el enfoque de género en el autismo
y el autismo y la importancia de una conmemoración mundial.
En su discurso central, el
director del CAID San Juan, doctor Fausto Martínez, resaltó la necesidad de que
la sociedad se empodere en conocer la realidad de las personas que viven con
esta condición, para que no sean excluidas ni discriminadas y garantizar que
sus derechos no les sean violentados.
Grandes emociones en CAID
Santiago
En este recinto, los pequeños
del Centro de Atención a la Diversidad de Moca, vivieron grandes emociones, al
entrar en contacto con el espacio multisensorial, el área de terapia acuática y
de juegos. Sus rostros reflejaban alegría y curiosidad.
A su llegada al CAID
Santiago, acompañados de un cuerpo de profesores de esa institución fueron
recibidos por su director, el doctor Guillermo Ángeles Fernández y terapeutas
del centro.
El doctor Ángeles Fernández
explicó que la visita forma parte de la alianza estratégica que desarrolla la
institución que dirige con entidades que trabajan con niños con alguna
condición especial
Señaló que el objetivo de la
visita es vincular a estos infantes, que aunque rebasan la edad para ser
atendidos en el centro, puedan conocer las áreas existentes y los servicios que
allí se ofrecen.
“Nos interesa que ellos
conozcan esta experiencia que les va ayudar tanto a los profesores como a los
niños, y nosotros seguir dándole soporte con orientación y capacitación para
que puedan seguir mejorando su calidad de vida”, destacó.
CAID Santo Domingo Oeste
En la conferencia “Desarrollo
del Intelecto”, Sung Kim dijo que la sociedad no educa sobre el corazón y que
si el corazón cambia, se puede vivir alegre y honestamente, sin importar el
ambiente en el que se esté.
“Si deseas cambiar de
actitud, debes conocer el mundo del corazón o la mentalidad que necesitamos
poseer, porque la mente es quien domina tus acciones y si quieres cambiar tu
forma de pensar debes saber que el mundo del corazón es quien domina tus
pensamientos”, agregó.
Además, ofreció explicaciones
sobre el deseo y el autocontrol, el cual dijo se debe trabajar para que sea
desarrollado en los niños desde muy pequeños, representando el primer tipo de
los cincos mundo del corazón
En tanto que el director del
CAID Santo Domingo Oeste, doctor Moisés Taveras, agradeció a los invitados de
la Fraternidad Internacional de Jóvenes por la interesante ponencia que
contribuye al crecimiento de los profesionales del centro.
Previo al inicio de la
conferencia, los presentes disfrutaron de las canciones interpretadas por
maestras del Colegio de Música Gracias y miembros del Coro Gracias.
Diariolibre.com
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments