Encuesta PolNav: Leonel 57.5% y Gozalo 39%; mientras Luis Abinader 83.1% e Hipólito 12.1%
https://www.elvalleinformativo.com/2019/10/encuesta-polnav-leonel-575-y-gozalo-39.html
Santo Domingo, RD-------La
firma mexicana PolNav reveló este miércoles los resultados de su más reciente
encuesta, que da al expresidente Leonel Fernández como ganador de la candidatura presidencial en las primarias
del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que se celebrarán el próximo
domingo 06 de octubre.
Los resultados del sondeo,
realizado por PolNav, indican que Fernández ganaría la contienda interna por la
candidatura presidencial del PLD, con un 57.5% contra un 39% del precandidato
Gonzalo Castillo.
Mientras que un 3.5% de
los encuestados votaría por otro precandidato o no ha decidido por quien va a
votar, según la encuesta.
Los datos fueron
recolectados entre los electores dominicanos que se declaran “seguro” votarán
en las primarias abiertas de ese partido oficialista.
En el caso de las
primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el precandidato
presidencial Luis Abinader obtendría el 83.1% del apoyo de los electores
encuestados, mientras que el expresidente Hipólito Mejía obtendría el 12.1% del
favor de los miembros de esa organización con intención de ir a votar este
domingo en sus elecciones primarias.
Un 4.8% de los miembros de
esa organización afirmó no estar decidido por quién votará en ese certamen,
indican los resultados del sondeo de opinión.
La encuesta fue financiada
por un grupo de empresarios dedicados a la importación de artículos
electrónicos, que realizan este tipo de estudios con frecuencia. El
representante del grupo de empresarios es el señor Juan José Castillo Gómez,
propietario de JJ Electric S,A..
La empresa ya ha
depositado toda la documentación requerida por la JCE de la República
Dominicana, de acuerdo con la ley vigente relativa a la publicación de estudios
de mercado.
Datos Técnicos Del Estudio
La encuesta fue realizada
mediante la técnica de entrevistas presenciales en hogares. Contó con una
muestra final de 1,233 casos para el público general con un margen de error de
+/- 2,7% y un nivel de confianza de 95%.
El trabajo de campo se
realizó a nivel nacional entre el sábado 28 al lunes 30 de septiembre de 2019,
utilizando un método de muestreo no probabilístico con cuotas de sujeto para
asegurar la representatividad de la muestra de acuerdo con el padrón de hábiles
de la Junta Central Electoral (JCE), controlando en esta el nivel
socioeconómico, la edad y el género de los encuestados.
Para completar las 1.233
encuestas se abordó un total de 2.065 hogares, entre los cuales en 367 no
abrieron la puerta, en 51 no se encontró quien cumpliera con las cuotas
sociodemográficas, mientras que 339 no quisieron contestar la encuesta. Del
total de abordados, 75 sujetos no votaban en la localidad, lo que dejó un saldo
de 1.233 encuestas completas en hogares de manera efectiva.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments