Bloque opositor avanza en acuerdos electorales para Congresuales y Municipales

https://www.elvalleinformativo.com/2019/11/bloque-opositor-avanza-en-acuerdos.html
Santo Domingo, RD-------Los
principales partidos de oposición avanzaron esta semana en sus aprestos para la
firma de un pacto electoral en los niveles provincial y municipal, que les
permitiría llevar candidaturas comunes para las elecciones del próximo año.
Los amarres que se realizan para enfrentar a
la maquinaria gubernamental y al dividido Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), contemplan dejar definidas por los menos 13 candidaturas senatoriales
para el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el mayor de la oposición, y sus
aliados.
Estas candidaturas corresponderían a las
provincias Hato Mayor, El Seibo, Peravia, Azua, Elías Piña y Monseñor Nouel.
Además, Duarte, María
Trinidad Sánchez, Puerto Plata,
Bahoruco, Valverde, Sánchez Ramírez y Santiago, esta última concedida al
partido Dominicanos por el Cambio (DxC), liderado por Eduardo Estrella.
También se discutían once senadurías que se
concederían al Partido Fuerza del Pueblo y sus aliados, entre las que se citan
las provincias La Altagracia, San Cristóbal, San José de Ocoa, Barahona,
Independencia, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Dajabón, Pedernales,
Espaillat y La Vega, esta última personificada por el Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC).
Juntos Podemos
Los negociadores, que
cuentan con la mediación de la plataforma electoral Juntos Podemos, no habría
comenzado a discutir la situación del Distrito Nacional y las provincias Santo
Domingo, Monte Cristi, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, La Romana y
San Juan de la Maguana.
En el caso de las
candidaturas a diputados, la lista iría independendiente en cada una de las
cualiciones, mientras que en el nivel municipal se hacen esfuerzos por
conciliar con la dirección del PRM.
Esta situación se presenta
en vista de que una gran cantidad de candidatos a síndicos, regidores,
directores de distritos municipales y vocales ya fueron electos en las
primarias del 6 de octubre celebras por la organización, donde también triunfó
Luis Abinader, como candidato presidencial frente al expresidente Hipólito
Mejía.
Bloques opositores
Abinader firmó un “Acuerdo
por el Cambio Democrático y el Desarrollo con Equidad e Inclusión”. con los
partidos aliados al PRM, entre los que figuran el DxC, Humanista Dominicano
(PHD), Frente Amplio, Alianza por la Democracia (APD), Reviolucionario Social
Demócrata (PRSD) y otros a los cuales reservó varias candidaturas.
Mientras la
Fuerza del Pueblo, antiguo Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), que
lleva al expresidente Leonel Fernández como candidato tras su renuncia del PLD,
cuenta con el apoyo del PRSC, Partido de Unidad Nacional (PUN), Quisqueyano Demócrata (PQDC), Bloque
Institucional Socialdemócrata (BIS) y Fuerza Nacional Progresista (FNP), entre
otros.
EN PUNTOS
Coalición.
El Movimiento Coalición
Juntos Podemos está integrado por ocho partidos políticos que buscan postular
sus candidatos favoritos en las próximas elecciones y fortalecer la democracia.
Renuncia del PLD.
Fernández renunció del PLD
luego de desconocer los resultados de las primarias del día 6 y denunciar un
fraude electrónico en favor de su oponente Gonzalo Castillo, respaldado por el
presidente Danilo Medina.
Elecciones 2020.
Las elecciones del 2020
serán separadas, primero, el 16 de febrero se realizarán las municipales, y el
17 de mayo las presidenciales y congresionales.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments